“Apoyamos la posición del Gobierno español. Esperamos (...) que se hallen soluciones en base a la Constitución española”, ha dicho la canciller alemana, Angela Merkel a su llegada a una cumbre europea en la capital belga, Bruselas.
A su vez el presidente francés Emmanuel Macron, a nombre de los dirigentes europeos ha señalado que estos “enviarán” durante la cumbre un “mensaje de unidad con España”. En este sentido el primer ministro belga, Charles Michel, ha llamado a una “desescalada” en España.
Esta cumbre se celebra horas después que el Gobierno español anunciara que el próximo sábado activará el artículo 155 de la Constitución el cual quitaría el estatus autonómico de la región de Cataluña, a raíz de que el presidente catalán, Carles Puigdemont, no diera respuesta alguna sobre si declaró o no la independencia el pasado 10 de octubre.
Apoyamos la posición del Gobierno español. Esperamos (...) que se hallen soluciones en base a la Constitución española”, ha dicho la canciller alemana, Angela Merkel.
El presidente catalán Puigdemont, en una carta enviada este jueves al jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, ha amenazado con declarar la independencia si no hay diálogo con el Gobierno central al que acusa de seguir la represión en su contra.
En este contexto, el presidente de Francia se reunirá esta tarde en un encuentro bilateral con Rajoy, quien ha evitado por su parte hacer declaraciones a la prensa antes de la cumbre. Las instituciones y los líderes europeos han expresado su apoyo a Madrid, considerando que el referéndum de independencia de Cataluña del pasado 1 de octubre es ilegal y rechazando cualquier mediación, salvo algunas excepciones.
España vive en las últimas semanas una crisis política ocasionada por los pasos de los separatistas catalanes para lograr la soberanía de esta región autónoma, entre ellos, la celebración del referéndum, considerado ilegal por Madrid y que no obtuvo el reconocimiento de la comunidad internacional.
aaf/ktg/ask/hnb