• Madrid asegura que quitará el sábado la autonomía de Cataluña
Publicada: jueves, 19 de octubre de 2017 8:59
Actualizada: jueves, 19 de octubre de 2017 11:21

El Gobierno español dice que seguirá adelante con el artículo 155, que le permite asumir directamente las funciones que desempeñan las autoridades catalanas.

“Ante la ausencia de respuesta en estos términos, el Gobierno entiende que no se ha respondido el requerimiento y continuará con los trámites previstos para aplicar el artículo 155”, ha afirmado este jueves el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo.

En una rueda de prensa, Méndez de Vigo también lamenta que el Gobierno autónomo de Cataluña, en opinión del Ejecutivo, haya optado por el enfrentamiento.

“Que nadie dude que el Gobierno pondrá todos los medios a su alcance para restaurar la legalidad y frenar el deterioro económico que la inestabilidad que los responsables de la Generalitat provocan en Cataluña”, ha insistido el vocero, en su lectura de un comunicado.

La puesta en marcha del artículo 155 de la Constitución faculta al Gabinete español a asumir directamente competencias ejercidas hasta ahora por la administración autonómica, con el fin de volver a la legalidad, tras el desafío independentista.

Méndez de Vigo también ha informado de la convocatoria de un Consejo de Ministros para el próximo sábado 21, con carácter extraordinario a fin de aprobar las medidas constitucionales destinadas a “proteger el interés general de los españoles, entre ellos los ciudadanos de Cataluña, y restaurar el orden constitucional en la Comunidad Autónoma”.

Ante la ausencia de respuesta en estos términos, el Gobierno entiende que no se ha respondido el requerimiento y continuará con los trámites previstos para aplicar el artículo 155”, dijo el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo.

 

De esta forma, el Ejecutivo contesta la carta del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la que en respuesta al segundo y último requerimiento del Ejecutivo de Mariano Rajoy, vuelve a insistir en el diálogo y advierte de que el Parlament podría votar la declaración formal de independencia si sigue la “represión”.

El Gobierno central dió un ultimátum hasta hoy a las 10:00 horas a Puigdemont para que “informara de forma clara y precisa si alguna autoridad de Cataluña había procedido a declarar la independencia” el pasado 10 de octubre, tras la celebración del referéndum independentista del pasado 1 de octubre.

España vive en las últimas semanas una crisis política ocasionada por los pasos de los separatistas catalanes para lograr la soberanía de esta región autónoma, entre ellos, la celebración del referéndum, considerado ilegal por Madrid y que no obtuvo el reconocimiento de la comunidad internacional.

mjs/ncl/mkh