“Sí, se puede”, con esta frase cerró el viernes el candidato izquierdista a la Presidencia de Francia, Jean-Luc Mélenchon, su campaña electoral en un mitin celebrado en París, capital francesa, evento en el que estuvo acompañado por el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y la eurodiputada del Bloque de Izquierdas portugués, Marisa Matías.
El líder de Podemos, durante el acto político, mostró su apoyo al francés, pues, a su juicio, el proyecto de la Unión Europea (UE) fundamentado en Maastricht, en los pactos de estabilidad y en la hegemonía alemana, ha demostrado ser un desastre, en general, y, en particular, para los países del sur y para España, por lo que, en su opinión, Mélenchon es quien podría liderar un proyecto europeo diferente al de la canciller alemana, Angela Merkel.
Jean-Luc Mélenchon es el presidente que Francia necesita, no solo su país, sino toda Europa, para encabezar un proyecto que haga frente al de la canciller alemana, Angela Merkel”, afirmó el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
Igualmente, el español se declaró “muy amigo” del fundador del movimiento La Francia Insumisa y destacó que su partido “tiene claro que quiere apostar por Europa, pero en condiciones soberanas”.
Durante su intervención, Iglesias aseveró que la Revolución francesa ha enseñado que la democracia es aquel sistema que permite al pueblo llano dirigirse a la clase alta y decirle: “convertiremos vuestros privilegios en derechos”, declaraciones que recibieron un fuerte aplauso.
Esto es precisamente lo que está señalando la Francia Insumisa, precisó Iglesias, para luego añadir que “Jean-Luc Mélenchon es el presidente que Francia necesita, no solo su país, sino toda Europa, para encabezar un proyecto que haga frente al de la canciller alemana, Angela Merkel”.
Asimismo, en otra parte de su alocución a los partidarios de Mélenchon, Iglesias criticó duramente al resto de aspirantes a la Presidencia de Francia y que son vistos como favoritos para alzarse con la victoria, al referirse al socioliberal Emmanuel Macron como “el banquero de Marketing” (por su pasado en una banca de negocios), al conservador François Fillon como “la corrupción” (por su imputación por malversación de fondos), y a la ultraderechista del Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, como “el miedo”.
De igual modo, Iglesias instó a los asistentes al evento que el domingo vayan a votar por el cambio que Mélenchon representa, y les recordó que este candidato es el único que puede enfrentarse a ideologías como las que representa el presidente de EE.UU., Donald Trump.
En este sentido, enfatizó que, en las pasadas elecciones presidenciales estadounidenses, el sistema de poder establecido en Washington (establishment) se equivocó en apoyar a la candidata demócrata, Hillary Clinton, en lugar de al senador Bernie Sanders.
krd/anz/hnb/msf