La operación montada por la organización separatista vasca ETA (Euskadi Ta Askatasuna) para “escenificar su desarme” es un acto “mediático” para el Gobierno de Madrid, cuyo objetivo es “sacar rédito político” a lo que no es sino su “disolución definitiva”.
“ETA no tiene futuro (…) La única respuesta lógica pasa por que la banda anuncie su disolución definitiva, pida perdón a las víctimas y desaparezca (…) Los terroristas no pueden esperar ningún trato de favor y mucho menos impunidad por sus delitos”, ha indicado el ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, en un mensaje grabado ante las cámaras.
ETA no tiene futuro (…) La única respuesta lógica pasa por que la banda anuncie su disolución definitiva, pida perdón a las víctimas y desaparezca (…) Los terroristas no pueden esperar ningún trato de favor y mucho menos impunidad por sus delitos”, ha indicado el ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido.
Zoido señala, asimismo, que la derrota de ETA ha sido “mérito de la democracia española” que se ha valido de armas como la ley, la unidad política, la cooperación internacional y la eficacia y entrega de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En tal contexto, el ministro del Interior de España ha asegurado que no cambiará su postura hacia los separatistas de ETA, tampoco hará valoración del armamento entregado por ellos hasta que lo analicen las autoridades y la Justicia francesa.
ETA se creó a finales de los años cincuenta durante la dictadura de Francisco Franco y pretendía establecer un Estado vasco independiente en el norte de España y el sur de Francia. Aunque en 2011 anunció el cese de su 'actividad armada', tanto Francia como España siguen considerando al grupo una organización terrorista.
ask/fdd/nii/