Se han concentrado para protestar por el acuerdo que tiene Europa con Turquía para el retorno de los refugiados. Aseguran que sigue provocando muertes y sufrimiento y vulnera los tratados internacionales de derechos humanos.
Nadal es libanés y vivía en Siria y huyó de la guerra. Hace seis meses consiguió llegar a España y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado le acoge en una vivienda en Getafe.
Nadal es uno de los pocos afortunados que han conseguido llegar a España. La gran mayoría de los refugiados han quedado atrapados en Turquía tras el acuerdo firmado por Europa y el país otomano, un acuerdo que cumple un año con consecuencias nefastas.
CEAR junto a otras 294 organizaciones y con el apoyo de 12.000 firmas ya denunció a la Comisión Europea por vulnerar los tratados internacionales.
Pero en Bruselas hacen caso omiso y siguen con la externalización de las fronteras, ahora hacía Libia.
CEAR asegura que el gobierno español limita al máximo el derecho de asilo a los refugiados especialmente a aquellos que no huyen de Siria y que los acuerdos de reubicación han sido nefastos.
El pasado 7 de septiembre de 2015 se colgó este cartel de Refugees Welcome aquí en el ayuntamiento de Madrid. Ha pasado año y medio y desde entonces, desde luego los pocos refugiados que han conseguido llegar de forma legal a España no han sido bienvenidos y es que el Ejecutivo de Mariano Rajoy todavía tiene encima de la mesa 20.000 peticiones de asilo sin contestar.
Rafael González, Madrid.
kmd/rba