• La portavoz del Govern y consellera de Presidencia de Cataluña, Neus Munté, en una rueda de prensa.
Publicada: martes, 3 de enero de 2017 23:32
Actualizada: miércoles, 4 de enero de 2017 19:56

La Generalitat volvió el martes a insistir en que mantiene la voluntad y su ‘compromiso ‎inequívoco’ para convocar este año un referéndum independentista.‎

La portavoz del Govern y consellera de Presidencia, Neus Munté, contestó así a las declaraciones de la misma jornada de Xavier Domènech, portavoz de En Comú Podem en el Congreso (la formación de Podemos en Cataluña), quien rechazó una consulta unilateral de independencia en dicha región.

Según Domènech, una nueva consulta como la que se celebró el 9 de noviembre de 2014 “no aportaría nada nuevo y no sería solución” a la “crisis territorial”.

A Domènech le sugeriría que piense si nos podemos permitir rehuir esa amplísima voluntad del 80 % de ciudadanía y 83 diputados del Parlament, entre los que están los de su familia política. No podemos rehuir esa voluntad y no nos da ningún miedo seguir adelante con estos trabajos, mantener la mano tendida para un referéndum acordado y trabajar para poderlo hacer efectivamente”, afirma la portavoz del Govern y consellera de Presidencia, Neus Munté.

Desde la Generalitat (Gobierno regional catalán) Munté instó a Domènech a “no huir” del compromiso del referéndum y adujo que el Govern mantiene la voluntad de convocarlo este año, lo que, a su juicio, “no es contradictorio” con seguir con la mano tendida para poder pactarlo.

“A Domènech le sugeriría que piense si nos podemos permitir rehuir esa amplísima voluntad del 80 % de ciudadanía y 83 diputados del Parlament, entre los que están los de su familia política. No podemos rehuir esa voluntad y no nos da ningún miedo seguir adelante con estos trabajos, mantener la mano tendida para un referéndum acordado y trabajar para poderlo hacer efectivamente”, afirmó en una rueda de prensa posterior a la primera reunión del Govern del nuevo año.

 

Cabe mencionar que Podemos es el único partido que apoya la posible independencia catalana, pero, como dijo el domingo el portavoz de la Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Joan Tardà, Cataluña no esperará “8 y 12 años” para un gobierno de Podemos.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aseguró en diciembre del año pasado que el referéndum sobre la independencia de Cataluña se celebrará en 2017 “de manera indefectible” y que bastará el 50 % más uno de votos a favor para declarar la independencia de forma unilateral.

No obstante, el Gobierno de España negó la posibilidad de que se realice tal consulta independentista. A este respecto el Tribunal Constitucional (TC) español acordó tramitar la petición del Gobierno central de que se anule la resolución del Parlament sobre dicho referéndum.

tqi/krd/nii/