• Los catalanes celebran la Diada, o el Día de Cataluña, región nororiental de España,11 de septiembre de 2016.
Publicada: martes, 3 de enero de 2017 15:49

Podemos cree que repetir una consulta 'unilateral' sobre la independencia de Cataluña (noreste de España) 'no es la solución' y que hay que celebrar elecciones.

Xavier Domènech, portavoz de En Comú Podem en el Congreso (la formación de Podemos en Cataluña), ha considerado este martes que una nueva consulta como la que se celebró el 9 de noviembre de 2014 “no aportaría nada nuevo y no sería solución” a la “crisis territorial”.

“Un referéndum unilateral no se diferenciaría del celebrado en 2014, que no tuvo efectos políticos o jurídicos vinculantes”, ha argumentado el diputado en declaraciones a Cadena Ser.

Un referéndum unilateral no se diferenciaría del celebrado en 2014, que no tuvo efectos políticos o jurídicos vinculantes”, ha argumentado Xavier Domènech, el portavoz de En Comú Podem en el Congreso (la formación de Podemos en Cataluña).

Asimismo, ha asegurado que su formación sigue defendiendo la celebración de un “referéndum pactado”, aunque ha reprochado que el gobernante Partido Popular (PP) “se cierra en banda a cualquier posibilidad” y “no aporta ninguna propuesta”, a pesar de que aparentemente el nuevo Gobierno ‘popular’ ha iniciado una “operación diálogo” con Cataluña, que Domènech ha considerado “fracasada”.

A su parecer, lo que debe hacer el presidente de la Generalitat (gobierno regional catalán), Carles Puigdemont, en lugar del referéndum unilateral, es convocar elecciones “ya” en Cataluña, por lo que ha recordado la formación de un nuevo partido impulsado por En Comú Podem y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para “construir una alternativa de futuro”.

Domènech ha descrito este nuevo proyecto político como “soberanista” y no “independentista”, y ha indicado que de momento no se ha concretado quién estará al frente. “Este proyecto será un espacio político que defenderá las diferentes soberanías (económica, cultural, etc.)”, lo que significará la "recuperación de la capacidad de la gente de decidir”, ha afirmado.

​En Comú Podem ganó en las dos últimas elecciones generales en Cataluña, por lo que el objetivo, ha apostillado el diputado de Podemos, es que el nuevo proyecto "devenga en algo más que una propuesta electoral", es decir, en una “alternativa de país”.

Puigdemont reafirmó el pasado diciembre que el referéndum sobre la independencia de Cataluña se celebrará en 2017 “de manera indefectible”. El presidente de la Generalitat de Cataluña asegura que, en el referéndum que prevé para 2017, bastará con el 50 % más uno de votos ‘sí’ para declarar la independencia unilateral.

No obstante, el Gobierno de España rechazó cualquier posibilidad de que se realice tal consulta independentista.

Cabe destacar que con fecha anterior el Tribunal Constitucional (TC) español acordó tramitar la petición del Gobierno central de que se anule la resolución del Parlament sobre dicho referéndum en 2017.

snr/anz/ask/rba