"Dimite Soria. Rajoy ni siquiera ha sido capaz de adelantarse. Deben explicarse, investigar y que se pague lo debido", ha tuiteado este viernes el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, tras conocer la renuncia del ministro español de Industria en funciones, José Manuel Soria.
Iglesias ha reaccionado también a la detención del secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard, y del presidente de Ausbanc, Luis Pineda. "Dimisión de Soria, detención del cabeza de Manos Limpias y del presidente de Ausbanc. ¿Alguien duda de que el país ya ha cambiado?", ha señalado.
Dimite Soria. Rajoy ni siquiera ha sido capaz de adelantarse. Deben explicarse, investigar y que se pague lo debido", escribe el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el secretario político de Podemos y portavoz en el Congreso, Íñigo Errejón, ha apuntado que "Soria mintió a los españoles con tres explicaciones en tres días" y que esta situación "era ya demasiado esperpento incluso para el PP".
Además, ha aprovechado la noticia para defender la formación de un nuevo Ejecutivo: "Con un gobierno de cambio podría dimitir en bloque el Gobierno del PP, el más corrupto de la democracia".
Dimite Soria. Rajoy ni siquiera ha sido capaz de adelantarse. Deben explicarse, investigar y que se pague lo debido.
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) April 15, 2016
El PSOE pide explicaciones a Rajoy sobre el caso Soria
Por su parte, el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, ha exigido a Rajoy que dé la cara en el Congreso de los Diputados y explique hasta dónde puede llegar el caso Soria.
En declaraciones vertidas hoy viernes en un acto con militantes socialistas en Córdoba (sur de España), Sánchez ha señalado que también Rajoy deberá dar cuenta de hasta dónde llega "la amnistía fiscal que aprobó otro ministro" del Gobierno del PP, Cristóbal Montoro.
Asimismo, Sánchez ha calificado al Gobierno presidido por Rajoy de "Gobierno de la vergüenza". “Hemos visto a Soria con empresas en paraísos fiscales; a Bárcenas, extesorero del PP, con cuentas millonarias en Suiza; al ministro de Hacienda, Montoro, que ha hecho amnistías fiscales para blanquear el dinero de muchos de sus compañeros y excompañeros; y a Rajoy sin asumir ningún tipo de responsabilidad política”, ha enumerado.
En este contexto, el dirigente socialista ha pedido un cambio de Gobierno en España y la renovación del PP.
Hemos visto a Soria con empresas en paraísos fiscales; a Bárcenas, extesorero del PP, con cuentas millonarias en Suiza; al ministro de Hacienda, Montoro, que ha hecho amnistías fiscales para blanquear el dinero de muchos de sus compañeros y excompañeros; y a Rajoy sin asumir ningún tipo de responsabilidad política”, ha agregado el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
“El PP tiene que renovarse, regenerarse y limpiarse, y hasta que no pase a la oposición y se acabe con este gobierno de la vergüenza, la regeneración democrática en nuestro país no habrá llegado”, ha concluido.
Rajoy tiene que dar la cara en el Congreso para saber hasta dónde llega el caso Soria y la amnistía fiscal. #Córdoba pic.twitter.com/fe3qrRA2fj
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 15, 2016
Ciudadanos pide a Rajoy que "dé la cara" por el caso Soria
También ha reaccionado a la dimisión de Soria el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que ha dicho que el ministro debía renunciar a sus funciones por "haber mentido a los españoles" sobre sus empresas en paraísos fiscales.
Rivera se ha sumado además a la exigencia a Rajoy de que comparezca en el Congreso para dar explicaciones.
"Rajoy, como siempre, se ha escondido y ahora tiene que dar la cara" en la Cámara Baja, ha declarado en rueda de prensa desde Generalitat, donde se ha entrevistado con el presidente regional de Cataluña (noreste), Carles Puigdemont.
A su juicio, existen muchas incógnitas por resolver: si el Gobierno volverá a considerar a Panamá paraíso fiscal; cómo perseguirá el Ejecutivo los posibles fraudes detectados en los últimos días, y como reestructurará su Gabinete, ya que Soria tenía funciones tan importantes como Industria y Turismo.
Espero que Rajoy cumpla su obligación y comparezca en el Congreso para explicar la amnistía fiscal del PP, #PanamaPapers y caso Soria.
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) April 15, 2016
El ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se ha desvinculado de “todo tipo de actividad política”, después de que se revelara que mantuvo oculto hasta el año 2002 el uso de una sociedad deslocalizada en el paraíso fiscal de Jersey, cuando ya era alcalde de Las Palmas (suroeste).
mep/mla/nal
