“Conforme a las directrices del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, las leyes establecidas por el Parlamento iraní y el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, la Cancillería iraní tiene la responsabilidad de seguir la aplicación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)”, ha explicado Zarif en una entrevista con el diario iraní Sharq publicada en su edición de este miércoles.
Conforme a las directrices del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, las leyes establecidas por el Parlamento iraní y el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, la Cancillería iraní tiene la responsabilidad de seguir la aplicación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)", ha explicado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif
Asimismo, ha destacado la importancia de seguir y monitorear el comportamiento de los estadounidenses y las medidas que vayan a tomar estos con respecto al acuerdo nuclear iraní.
“Irán y el G5+1 han realizado conversaciones sobre la aplicación del JCPOA y su cumplimiento y nos seguiremos esforzando al respecto”, ha subrayado Zarif.
Según el jefe de la Diplomacia iraní, los estadounidenses y en general Occidente han perjudicado al pueblo iraní y es obvio que los iraníes sigan desconfiando de ellos.
Es muy normal que desconfiemos de Estados Unidos aunque tenemos la certeza de que no puede obstaculizar la aplicación del JCPOA debido a la presión internacional, ha dicho Zarif en tono irónico.
“Irán siempre ha sido un país poderoso ya que su poderío comprende dimensiones externas como extensión geográfica y valiosos recursos naturales y humanos”, ha puntualizado.
Irán siempre ha sido un país poderoso ya que su poderío comprende dimensiones externas como extensión geográfica y valiosos recursos naturales y humanos”, ha puntualizado Zarif
A modo de colofón, Zarif ha argumentado que el JCPOA ha hecho fracasar los intentos del régimen de Israel, ciertos países de la región y los extremistas estadounidenses para presentar a Irán como una amenaza contra la región y la comunidad internacional.
El pasado 14 de julio, Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) concluyeron los diálogos sobre el programa de energía nuclear iraní y llegaron al Plan Integral de Acción Conjunta.
El 18 de octubre, los presidentes de Irán y de Estados Unidos, Hasan Rohani y Barack Obama, respectivamente, ordenaron la implementación del JCPOA.
El ayatolá Jamenei, en una misiva enviada el pasado 21 de octubre a Rohani, advirtió de que todo intento por conservar la estructura o mantener las sanciones contra Irán constituirá una “violación del JCPOA”.
mep/ktg/msf