• El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohamad Eslami, habla en una reunión del organismo en Viena, Austria, 20 de septiembre de 2021.
Publicada: jueves, 27 de julio de 2023 6:17

Irán entrega a la AIEA nueva información sobre lo que llama, presencia inexplicable de partículas de uranio en ciertos sitios, y reitera voluntad a zanjar el asunto.

El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, anunció el miércoles que Teherán había compilado y enviado “respuestas detalladas” a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) sobre los dos sitios que han sido objeto de la investigación del ente.

Sobre los dos sitios restantes, hemos enviado pruebas y documentos a la Agencia. Si no son aceptados, aclararemos [nuestra posición] y proporcionaremos más pruebas y documentos”, declaró.  

Eslami recalcó que Irán y el organismo de control nuclear de la ONU tienen una “interacción continua y constante”, de acuerdo a una declaración conjunta que emitieron en marzo, basada, a su vez, en el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y el Acuerdo de Salvaguardias.

Irán y la AIEA acordaron el sábado tomar medidas destinadas a facilitar una mayor cooperación y acelerar la resolución de las cuestiones de salvaguardias pendientes, al final de una visita de dos días del máximo titular de la Agencia, Rafael Grossi, a Teherán.

 

Irán ha rechazado enérgicamente las acusaciones sobre la existencia de actividades o material nuclear no declarado en Irán, pero, expresó su disposición a cooperar con la agencia para resolver disputas.

A finales de mayo, la AIEA declaró que había decidido cerrar la investigación de los rastros de uranio supuestamente encontrados en el sitio de Marivan en el condado de Abade, en la provincia suroccidental de Fars, después de recibir las explicaciones proporcionadas por la República Islámica.

Los otros dos sitios se encuentran en Varamin y Turquzabad, ambos ubicados en las afueras de la capital de Irán, Teherán.

La AIEA dijo en un informe de marzo a los miembros de su Junta de Gobernadores que sus inspectores sospechaban que Irán había trabajado con material nuclear en dichos sitios desde 1999 hasta 2003.

Irán, que critica a dicho ente por no ser un cuerpo técnico neutral, ha rechazado la acusación y la ha catalogado de “motivada políticamente”.

msm/ctl/mkh