“De hecho, cualquier opción militar, si es requerida, será más eficaz bajo ese acuerdo”, así se ha expresado el titular del Departamento de Defensa norteamericano (Pentágono) en un artículo de opinión publicado este viernes en el diario USA Today.
De hecho, cualquier opción militar, si es requerida, será más eficaz bajo ese acuerdo”, dijo Ashton Carter.
Para Carter, “la opción militar es real hoy en día”. “Como secretario de Defensa, me aseguraré de que siga siendo real en el futuro”, ha enfatizado.
No obstante, ha expresado su apoyo al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) el pasado 14 de julio en Viena, capital de Austria.

En otra parte de sus declaraciones, ha recordado que cualquier acción militar contra las instalaciones de energía nuclear del país persa conllevaría graves secuelas para Washington.
Carter ya había dejado en claro en julio pasado que la conclusión de las pláticas nucleares no descartaría la opción bélica contra Teherán.
La mayoría de los legisladores en el Congreso rechaza el consenso Irán-G5+1, que estipula la naturaleza exclusivamente civil del programa nuclear iraní a cambio de un levantamiento progresivo y reversible de las sanciones impuestas por el Occidente desde 2006.
Pero, la Casa Blanca ya cuenta con los 34 votos necesarios en el Senado para ratificar el JCPOA y evitar que prospere un proyecto de ley republicano que busca tumbar el consenso nuclear.
La oposición de los republicanos y el régimen israelí al JCPOA tiene lugar mientras todas las partes implicadas en los diálogos nucleares opinan que este beneficiará a todo el mundo, sobre todo a la región de Oriente Medio, donde reforzará la seguridad.
En esta línea, el mandatario estadounidense, Barack Obama, ya advirtió en agosto pasado a los republicanos que una negativa por parte del Congreso solo “deja una opción, otra guerra en el Oriente Medio”.
mjs/ctl/nal/msf