• González Pérez: Europa debe compartir la carga del acuerdo nuclear
Publicada: domingo, 7 de julio de 2019 13:37

Un analista dice que Europa debe compartir la carga del acuerdo nuclear y esforzarse por salvar el pacto sin temor a un enfrentamiento con EE.UU.

“Europa tiene que permitir plenamente el comercio del petróleo con Irán; por otro lado, tiene que facilitar el retorno financiero de Irán (…) y, por último, también debe permitir la inversión de las empresas europeas en la República Islámica, sin temor a las represalias de EE.UU.”, ha señalado este domingo el analista político Juan Luis González Pérez.

En comentarios realizados durante una entrevista concedida a la cadena HispanTV, el politólogo ha enumerado los deberes del Reino Unido, Francia y Alemania relativos a tomar medidas prácticas para compensar el daño infligido al acuerdo nuclear tras la retirada unilateral de EE.UU. del convenio, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Para el entrevistado, pese a que el trío europeo podría tener que hacer frente a Washington al respaldar a Irán, esto no debería traducirse en que “todo el peso del acuerdo nuclear caiga sobre Irán”.

Esta misma jornada, el Gobierno persa ha comunicado que empezará, en unas horas, a enriquecer uranio al 3,67 %, un nivel que supera lo pactado en el acuerdo nuclear de 2015, después de que haya vencido el plazo de 60 días dado por la República Islámica para que las contrapartes europeas y los demás países signatarios del pacto nuclear garanticen los intereses del país persa ante las presiones norteamericanas.

Europa tiene que permitir plenamente el comercio del petróleo con Irán; por otro lado, tiene que facilitar el retorno financiero de Irán (…) y, por último, también debe permitir la inversión de las empresas europeas en la República Islámica, sin temor a las represalias de EE.UU.”, señala el analista político Juan Luis González Pérez.

 

Fuente: HispanTV Noticias

tqi/anz/mrz/hnb