En un análisis elaborado este domingo para HispanTV, el analista internacional Francisco José Saavedra ha abordado, desde Las Palmas (España), el efecto de las presiones de Washington contra Irán y el incumplimiento a sus promesas en virtud del acuerdo nuclear logrado en 2015 entre Teherán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
“Ahora mismo con la globalización que prácticamente domina el mundo (...) ya no hay bloques, prácticamente todo el mundo negocia y comercia con todo el mundo (…) los países europeos a pesar de retos de Donald Trump y los retos para que no hagan negocios están haciendo negocios perfectamente con Irán”, ha declarado.
Al mismo tiempo ha sostenido que excepto Estados Unidos, tanto otros firmantes del convenio como la República Islámica están respetando el pacto nuclear y recientemente la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha confirmado el acatamiento de Teherán, que quiere la energía nuclear para el uso civil, añade.
Ahora mismo con la globalización que prácticamente domina el mundo (...) ya no hay bloques, prácticamente todo el mundo negocia y comercia con todo el mundo (…) los países europeos a pesar de retos de Donald Trump y los retos para que no hagan negocios están haciendo negocios perfectamente con Irán”, dice el analista internacional Francisco José Saavedra.
Conforme a Saavedra, con la llegada de Trump a la Casa Blanca y con el fracaso de los terroristas apoyados por el país norteamericano y algunos países del Oriente Medio, como Arabia Saudí, Washington buscó un enemigo que era Irán.
El inquilino de la Casa Blanca retiró a EE.UU. del acuerdo nuclear a principios de mayo y posteriormente reimpuso sanciones a Irán. Ante tal circunstancia, Teherán ha instado a sus contrapartes europeas a garantizar que se preserven todos los intereses de Irán para salvar el pacto multilateral.
En este contexto, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, dijo el sábado que EE.UU. pretende que el mundo rompa las normas existentes y que, si no se resiste ante las políticas de Washington, habrá que pagar un alto precio.
Fuente: HispanTV Noticias
ftn/ktg/tqi/hnb