El mandatario persa ha hecho esta afirmación este domingo durante una reunión entre los miembros de su Gabinete y los diputados de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) donde además ha calificado de sensible esta etapa de los diálogos nucleares.
La delegación nuclear iraní seguirá las líneas generales trazadas por el Líder de la Revolución Islámica, Ayatolá Seyed Ali Jamenei, y espera conseguir un acuerdo que salvaguarde los derechos de la nación y los intereses del país con el apoyo del Parlamento y el pueblo”, ha especificado Rohani.
“La delegación nuclear iraní seguirá las líneas generales trazadas por el Líder de la Revolución Islámica, Ayatolá Seyed Ali Jamenei, y espera conseguir un acuerdo que salvaguarde los derechos de la nación y los intereses del país con el apoyo del Parlamento y el pueblo”, ha especificado.

En esta reunión, el presidente del Parlamento persa, Ali Lariyani a su vez ha hecho hincapié en la necesidad de apoyar la delegación nuclear persa encabezada por el canciller, Mohamad Yavad Zarif.
“Los diálogos nucleares son complicados y por eso, la delegación nuclear debe ser apoyada en todos los aspectos. Es importante mantenernos unidos en este momento ya que la unidad será la única manera de hacer frente a la contraparte que quiere desmantelar las instalaciones de energía nuclear de Irán”, ha reiterado.
Asimismo, ha considerado importante la unidad para salvaguardar la seguridad de Irán que a pesar de todos los complots enemigos y todos los tumultos que azotan la región goza de total estabilidad.

Irán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) tras el logro de un principio de acuerdo el pasado 2 de abril en la ciudad suiza de Lausana, cuentan con casi diez días (hasta 30 de junio) para sellar un pacto definitivo sobre el programa de energía nuclear iraní.
El pasado miércoles se inició una nueva ronda de conversaciones entre Irán y el Grupo 5+1 en Viena, con el fin de completar el borrador del texto del acuerdo final.
No obstante, los diálogos podrían prolongarse, ya que aún quedan algunos temas pendientes, como, por ejemplo, la demanda occidental de tener acceso a las bases militares y a los científicos iraníes: una línea roja de Irán.
Teherán insiste, a su vez, en que las sanciones se levanten inmediatamente después del pacto final, pero las autoridades occidentales apuestan por un proceso gradual.
Por su parte, el Parlamento iraní ha votado este domingo a favor de un proyecto de ley que vincula al Gobierno a salvaguardar los logros nucleares del país en los diálogos con el Grupo 5+1.
ymc/rha/kaa