Miguel Arias Cañete, el comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, mantuvo encuentros con varias autoridades del país, incluyendo el ministro iraní de Energía, Hamid Chitchian y el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi.
Irán y la Unión Europea (UE) desarrollan sus relaciones bilaterales en el ámbito de la energía renovable. Una delegación encabezada por el comisario europeo de Acción por el Clima y la Energía llegó a Teherán. En un encuentro mantenido con el jefe de la OEAI de Irán abordaron el tema de la cooperación nuclear.
La cooperación entre Irán y la Comunidad Europea de Energía Atómica (Euratom) se enmarca en una hoja de ruta, con el fin de utilizar sus posibilidades para la investigación y el desarrollo. Según el funcionario europeo, esta oportunidad se da gracias al acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unidos, Francia, Rusia y China, más Alemania) en 2016, el cual todas las partes deben respetar.
El dirigente europeo participó también en el primer Foro Comercial entre Irán y la Unión Europea sobre energía sostenible. Al evento asistieron unas cien compañías europeas y locales, interesadas en invertir en este campo.
La UE trata de garantizar el 50 por ciento de su consumo energético de las energías renovables. Sostiene que, hasta el año 2020, invertirá cien mil millones de dólares en este campo.
Samaneh Kachui, Teherán.
mhn/nii/