• El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, en una entrevista con BostonGlobe en su casa en Beacon Hill, Boston. 26 de abril de 2015
Publicada: miércoles, 29 de abril de 2015 23:32

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, ha advertido a los congresistas republicanos sobre el colapso del régimen de sanciones antiraníes si ese poder legislativo sigue esforzando por "matar" un acuerdo nuclear final con Teherán.

"No habrá sanciones, porque ninguno de ellos (Rusia, China, Alemania, Francia y Gran Bretaña) va a aplicarlas ya que ellos creen que teníamos un acuerdo razonable, pero solo el Congreso decide lo contrario".

“Miren, si Rusia, China, Alemania, Francia y Gran Bretaña, que tienen programas nucleares, firman esto (acuerdo definitivo con Irán), que según sus expertos es un buen trato, y el Congreso por razones políticas quiere matarlo, ellos se echarán para atrás”, ha dicho Kerry en una entrevista concedida a BostonGlobe, publicada este miércoles.

Y si lo hacen (los cinco países que integran el Grupo 5+1 menos EE.UU.), sería el fin del régimen de sanciones internacionales contra Irán, ha asegurado el jefe de la Diplomacia estadounidense.

"No habrá sanciones, porque ninguno de ellos (Rusia, China, Alemania, Francia y Gran Bretaña) va a aplicarlas, ya que ellos creen que teníamos un acuerdo razonable, pero sólo el Congreso decide lo contrario", ha explicado Kerry.

Ha rechazado además, la idea del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, quien ha pedido a sus aliados occidentales aumentar las presiones y sanciones a Irán.

"Toda la mitología que he oído de Netanyahu a los miembros republicanos de la Cámara y el Senado – ‘sólo les aprieta hasta la muerte a aumentar las sanciones’ - eso no va a suceder".

"Toda la mitología que he oído de Netanyahu decir a los miembros republicanos de la Cámara y el Senado – ‘sólo les aprieta hasta la muerte a aumentar las sanciones’ - eso no va a suceder", ha asegurado.

Kerry ha asegurado que en caso de que el país persa, luego de la firma de un acuerdo final, busque supuestamente objetivos militares en su programa nuclear “entonces recién podremos movernos a la aplicación de sanciones, si queremos, o inmediatamente hacia la opción militar”.

El canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, y la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini, en una conferencia de prensa en Lausana, Suiza. 2 de abril de 2015

 

El pasado 2 de abril, Irán y el Sexteto llegaron a un principio de acuerdo sobre el programa de energía nuclear en la ciudad suiza de Lausana, y ahora intentan definir los detalles y llegar a un acuerdo definitivo hasta la fecha límite del 30 de junio.

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense aprobó a mediados de abril por unanimidad un proyecto de ley que da al Congreso el derecho de bloquear un eventual acuerdo final sobre el programa nuclear iraní.

El proyecto de ley estadounidense, denominado Corker-Menendez, no se pronuncia sobre el fondo de este entendimiento, pero, impondría un período de espera al presidente Obama, entre la firma del acuerdo final y el levantamiento de las sanciones estadounidenses aprobadas en los últimos años por el Congreso.

Irán, que basado en el principio de acuerdo ha aceptado una serie de restricciones voluntarias a sus actividades nucleares pacíficas, quiere que las sanciones unilaterales impuestas por Occidente se levanten el día de la aplicación del pacto final.

ftm/ncl/rba