Los diálogos están avanzando y si la contraparte se muestra flexible y tiene la voluntad política un acuerdo (final) es alcanzable”.
“Los diálogos están avanzando y si la contraparte se muestra flexible y tiene la voluntad política un acuerdo (final) es alcanzable”, ha asegurado este jueves el mandatario durante un encuentro mantenido en Yakarta, capital indonesia, con su par vietnamita, Truong Tan Sang.
Por su parte, el presidente de Vietnam ha dicho que su nación también, se sintió presionada durante muchos años por las sanciones occidentales, y que ahora entiende los problemas que provocan tales medidas restrictivas unilaterales contra las naciones.
Durante la reunión las partes han abogado por potenciar lazos y las cooperaciones bilaterales en diferentes campos entre ellos, la economía y la energía.
Después de intensas conversaciones, Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, y China, más Alemania) consiguieron un principio de acuerdo el pasado 2 de abril en la ciudad suiza de Lausana, lo cual garantiza el derecho nuclear de la nación iraní.
Las partes tienen un plazo límite que vence el 30 de junio para suscribir un pacto definitivo al respecto y resolver así las discrepancias sobre las actividades nucleares pacíficas del país persa.
El mandatario iraní que se encuentra en Yakarta para tomar parte en la Conferencia Asiático-Africana (AAC, en inglés), este jueves se ha entrevistado también, con la primera ministra bangladesí, Sheij Hasina, con quien ha abordado los temas de interés común.

Haciendo referencia a las importantes semejanzas religiosas e históricas entre Irán y Bangladés, las partes han abogado por estrechar lazos y cooperaciones bilaterales en diferentes campos, como el comercio, la economía y la energía.
La capital de Indonesia acoge desde el miércoles la Conferencia Asiático-Africana (AAC, en inglés) que cuenta con la asistencia de unos 30 jefes de Estado y de Gobierno, entre los cuales figura el presidente iraní.
ftm/ktg/hnb