“Limitarse a leer comunicados no es suficiente. Ellos (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) han de demostrar su buena voluntad con hechos”, ha enfatizado este miércoles el embajador de Irán ante la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Reza Nayafi.
En un discurso ofrecido en la Junta de Gobernadores de la AIEA, Nayafi ha recordado que el Grupo 5+1 tiene la responsabilidad definida de implementar el acuerdo sobre la base de la buena voluntad y el respeto mutuo, en el marco de un ambiente constructivo que no permita actos contrarios al contenido, el espíritu y los objetivos del acuerdo.
Limitarse a leer comunicados no es suficiente. Ellos (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) han de demostrar su buena voluntad en la práctica”, ha enfatizado el embajador de irán ante la AIEA, Reza Nayafi.
"Como hemos insistido desde el inicio del proceso", ha proseguido, "el cumplimiento mutuo y completo de todos los compromisos del Grupo 5+1 es una pieza fundamental en la implementación del Plan Integral de Acción Conjunta" (JCPOA, por sus siglas en inglés).
Irán, por su parte, ha cumplido de manera total los compromisos asumidos en virtud del JCPOA, corroborados también en informes de la Agencia, ha señalado Nayafi antes de recordar que “al tiempo que cumplimos nuestros compromisos, mantenemos una supervisión meticulosa de las actividades pertinentes de las otras partes”.
En otra parte de sus afirmaciones, el alto funcionario persa ha hecho referencia a las “preocupaciones” del régimen de Israel por el programa de energía nuclear de Irán, que ha calificado de “ridículas”, ya que el régimen de Tel Aviv no ha firmado ninguno de los contratos de la prohibición de armas atómicas ni permite tampoco inspecciones extranjeras a sus instalaciones nucleares.
“Dejen que ese régimen siga llorando lágrimas de cocodrilo por el pacífico programa nuclear iraní, que se desarrolla en el marco de las leyes de AIEA. Sin lugar a dudas, jamás podrá ocultar las armas nucleares israelíes, que sí son una verdadera amenaza para la paz y la seguridad, tanto regionales como internacionales”, ha concluido.
tas/mla/nal
