Según la encuesta, el 68 por ciento los estadounidenses respalda las conversaciones en curso entre Irán y EE.UU. sobre el programa de energía nuclear iraní.
La investigación, llevada a cabo sobre un cómputo de 1009 adultos estadounidenses, entre el 13 y el 15 de este mes en curso, ha mostrado que el 68 por ciento los encuestados respalda las conversaciones en curso entre Irán y EE.UU. sobre el programa de energía nuclear iraní, mientras que solo el 29 por ciento se opone a los diálogos directos de su país con Teherán.
Asimismo, el sondeo pone de relieve que la mayoría de los encuestados apoya la diplomacia entre Teherán y Washington. Es decir, el 77 por ciento de los demócratas, el 65 por ciento de los republicanos y el 64 por ciento de los independientes está a favor de la diplomacia.
La ciudad suiza de Lausana ha sido la anfitriona desde el pasado domingo de una nueva ronda de diálogos entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), donde el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, han celebrado varias reuniones hasta el momento para acabar con las diferencias sobre el tema de la energía nuclear iraní.
Mientras ambas partes hablan de avances considerables en las conversaciones, 47 senadores republicanos del Congreso estadounidense, mediante una carta dirigida a los líderes de Irán, trataron de socavar las conversaciones e impedir un eventual acuerdo final al respecto.
Los firmantes de la misiva advirtieron de que un eventual acuerdo nuclear con la Administración del presidente estadounidense, Barack Obama, no sería aceptable o podría ser suspendido por el próximo presidente, después de que el mandato de Obama concluya en enero de 2017.
La medida provocó críticas tanto dentro del país persa como en EE.UU. El sábado, Kerry, que encabeza el equipo negociador estadounidense en estas conversaciones, reprochó la polémica carta y aseguró que el Congreso no puede cambiar un posible pacto nuclear entre Teherán y el Grupo 5+1.
De acuerdo con la encuesta, el 49 por ciento de los estadounidenses cree que la carta fue demasiado lejos, mientras que el 39 por ciento dice que era una respuesta adecuada a la forma en que iban las conversaciones.
Igualmente, el 67 por ciento de los demócratas opina que la medida de los 47 senadores fue demasiado lejos, mientras que el 52 por ciento de los republicanos la considera apropiada. Sin embargo, el 47 por ciento de los independientes piensa que la misiva fue demasiado lejos, mientras que el 42 por ciento la considera apropiada.
El 50 por ciento de los republicanos cree que la carta no tuvo un impacto negativo en las conversaciones, mientras que el 24 por ciento cree que ayudó y el 21 por ciento piensa que dañó a los diálogos.
Por otra parte, el 44 por ciento de los demócratas dice que la medida no tuvo ningún impacto en las conversaciones, el 30 por ciento cree que les afecto y el 22 por ciento dice que les ayudó.
Los diálogos entre Irán el G5+1 tienen como objetivo conseguir un pacto definitivo de cara al próximo 30 de junio, con el fin de acabar con la disputa que mantiene el Occidente por el programa pacífico de energía nuclear de Irán y las injustas sanciones contra el país persa.
ftm/anz/rba
