El ciclón Iota se ha cobrado la vida de seis personas en Nicaragua, entre ellas dos niños, dos en el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, una en Panamá y otra en El Salvador.
“Lota ya está sobre el territorio nacional” e ingresó por los orientales departamentos de Morazán y La Unión, unos 220 kilómetros al este de San Salvador (la capital), ha dicho el meteorólogo del Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador, Roberto González, a la agencia francesa de noticias AFP.
Conforme ha explicado el funcionario salvadoreño, Iota se mantiene como tormenta tropical con vientos sostenidos de hasta 65 km por hora moviéndose hacia el oeste del país, donde a las 12.00 (GMT) ingresará al océano Pacífico, donde se degradará a “sistema de baja presión”.
Tropical Depression #Iota Advisory 20: Iota Weakens to a Tropical Depression Over El Salvador. Threat of Catastrophic Flash Flooding and Mudslides Will Continue Across Portions of Central America. https://t.co/VqHn0u1vgc
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 18, 2020
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés) informó el lunes que dicha tormenta se ha intensificado y alcanzado la máxima categoría, 5, a su paso hacia Centroamérica, donde puede causar “vientos catastróficos, una marejada ciclónica que amenaza vidas y lluvia torrencial”.
ftn/ktg/ask/mkh
