• Continuarán diálogos sobre un acuerdo comercial entre Londres y UE
Publicada: jueves, 10 de diciembre de 2020 19:36

La falta de un acuerdo comercial posbrexit entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) , ha causado que las partes entren en un alarmante impasse.

Este alarmante impasse se debe a la falta de un acuerdo comercial que determinará el futuro de las relaciones tras el divorcio británico del 31 de diciembre. Dicen que quieren un acuerdo, pero no a cualquier precio, así que los diálogos continuarán hasta el viernes.

Mientras Reino Unido y la UE no han logrado sellar un acuerdo comercial para el futuro de las relaciones, se acordó continuar los diálogos entre los representantes los días jueves y viernes. La UE dice que está preparada para dar a Londres acceso al mercado único, uno de los temas espinosos pendientes, pero afirma que esto requiere de ciertas condiciones.

En este sentido, el Gobierno británico también ha asegurado que seguirá los diálogos con buena fe. Sin embargo, en paralelo, rechazó un plan de contingencia ofrecido el día jueves por la jefa de la Comisión Europea (CE), en el caso de no alcanzar un acuerdo posbrexit hasta el 31 de diciembre. El plan europeo fue sobre otro tema espinoso: la pesca, y para que las partes sigan gozando del acceso recíproco a las aguas pesqueras hasta por un año.

El Gobierno británico ha dado un No tajante a esta propuesta. Dice que contradice el futuro estatus de un Estado costal independiente que busca. Además, otros Estados miembros dicen que no aceptarán un mal acuerdo y lo vetarán, si es contrario a sus intereses.

Además del tema de la pesca, hay otros pendientes como las conexiones aéreas fundamentales con el Reino Unido, la seguridad aérea y los transportes terrestres. Si no se logra un acuerdo posbrexit hasta final del periodo de transición, que es el final de este año, las economías de ambas partes colapsarán. Gran Bretaña dice que podrá prosperar en este escenario sin embargo, se teme que el país caiga en una recesión peor de la que sufrió hace 300 años. Por eso, los británicos están acelerando firmar tratados de libre comercio con otros países y, este jueves, sellaron uno con Singapur para reducir los daños.

kmd/rba