• Una imagen muestra el logotipo de Huawei en sus oficinas principales del Reino Unido en Londres, 29 de abril de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 22 de mayo de 2019 15:07
Actualizada: miércoles, 22 de mayo de 2019 17:49

Algunas de las mayores compañías de tecnología del Reino Unido deciden romper lazos con Huawei tras el veto de EE.UU. al gigante chino de telecomunicaciones.

La compañía de telecomunicaciones Vodafone ha anunciado este miércoles su decisión de suspender la compra de móviles Huawei dotados de tecnología 5G, tras suspender EE.UU. negocios con el gigante tecnológico y sus empresas filiales.

“Estamos suspendiendo los pedidos preliminares del Huawei Mate 20X en el Reino Unido (…) Seguiremos esta situación”, ha declarado un vocero de Vodafone, citado por la agencia de noticias británica Reuters.

La compañía ha indicado que la decisión es provisional y durará mientras exista incertidumbre sobre los dispositivos de Huawei que llevan tecnología de telefonía móvil 5G.

Otra empresa británica más, el diseñador de chips ARM, ha instado también hoy a sus empleados a detener “todos los contratos activos, derechos de soporte y cualquier compromiso pendiente” con Huawei, según documentos internos observados por la organización mediática oficial BBC.

Estamos suspendiendo los pedidos preliminares del Huawei Mate 20X en el Reino Unido (…) Seguiremos esta situación”, ha destacado un vocero de la compañía de telecomunicaciones británica Vodafone.

Los diseños de chips de ARM se usan en millones de teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras en todo el mundo. Sin embargo, contienen “tecnología de origen estadounidense” que los somete a un decreto del presidente Donald Trump que restringe la capacidad de Huawei para acceder a tecnología estadounidense.

Una tercera entidad del Reino Unido, el operador de telefonía móvil EE, propiedad de BT Group, ha notificado en el mismo sentido una interrupción de la inclusión de los teléfonos del gigante chino en el lanzamiento de su nueva red 5G.

El operador ha destacado además que mantendrá esa posición hasta poder dar garantías a sus clientes de que el dispositivo se podrá utilizar a largo plazo. Washington ha vetado a Huawei, al que ha colocado en su lista negra junto a 70 de sus filiales por implicar una “amenaza” para la seguridad del país y para prevenir “espionaje”, acusación rechazada por la firma china.

Las mayores tecnológicas británicas toman estas medidas después de que las principales empresas estadounidenses del sector, como Google, afirmaran que dejarían de vender componentes y software a Huawei. La decisión de Trump contra el gigante tecnológico ha exacerbado aún más las tensiones económicas entre Washington y Pekín.

mtk/mla/nlr/mkh