• El ministro de Exteriores del Reino Unido, Boris Johnson, habla en una conferencia de prensa en Kiev, capital ucraniana, 1 de marzo de 2017.
Publicada: lunes, 6 de marzo de 2017 18:41
Actualizada: miércoles, 8 de marzo de 2017 3:43

El ministro británico de Exteriores, Boris Johnson, asegura que el Reino Unido, la Unión Europea (UE) y EE.UU. no quieren una nueva guerra fría con Rusia.

En declaraciones hechas este lunes a la prensa a su llegada a la reunión con sus homólogos de la UE, el canciller del Reino Unido también ha exhortado a colaborar con Rusia de manera bilateral.

Por otra parte, Johnson ha vuelto a acusar a Rusia de “librar una guerra en el ciberespacio" y expresando su preocupación al respecto, el Reino Unido se ha sumado a Francia y Alemania que temen supuestos ‘ciberataques’ de Rusia en sus elecciones.

Es muy importante entender que hay que implicar a Rusia desde un enfoque de doble vía. Seamos claros, Rusia está haciendo todo tipo de cosas malas", avisa el ministro británico de Exteriores, Boris Johnson.

“Es muy importante entender que hay que implicar a Rusia desde un enfoque de doble vía. Seamos claros, Rusia está haciendo todo tipo de cosas malas", ha avisado para lanzar otras acusaciones en contra de Moscú de “minar la situación en el oeste de los Balcanes”, en Montenegro y en Ucrania.

 

A este respecto, Johnson ha anunciado que en el viaje que hará en las próximas semanas a Rusia, trasladará a las autoridades de ese país que “tienen que cambiar, tienen que demostrar que se puede confiar en ellos de nuevo”.

Las declaraciones del canciller británico surgen un día después de que el presidente del comité parlamentario de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Crispin Blunt, haya destacado la necesidad de que Londres colabore con Moscú en la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Irak y Siria.

Las diferencias entre Moscú y Londres respecto a la crisis siria han sido muy evidentes y entraron en una fase más grave, luego de que Rusia considerara al Reino Unido, entre otros países occidentales, de ser el causante de la aparición de los extremistas en Siria e Irak.

tqi/ctl/ask/nal