• El Ministro de Exteriores de Francia, Jean-Marc Ayrault, llega a la 53ª Conferencia de Seguridad de Múnich, Alemania, 18 de febrero de 2017.
Publicada: domingo, 19 de febrero de 2017 3:07

El ministro francés de Exteriores, Jean-Marc Ayrault, ha cargado contra supuestos ‘ciberataques’ rusos en Francia y los tacha de ‘injerencia inaceptable’.

“Solo es necesario ver para qué candidatos, véase Marine Le Pen (ultraderecha) o François Fillon (derecha) Rusia manifiesta sus preferencias, en la campaña electoral francesa, mientras que Emmanuel Macron (centroizquierda), que tiene un discurso muy europeo, sufre ciberataques. Esta forma de injerencia en la vida democrática francesa es inaceptable y yo la denuncio”, ha señalado este domingo Ayrault.

En sus declaraciones durante una entrevista con el periódico local Journal du Dimanche, el jefe de la Diplomacia francesa ha hecho un llamamiento a Rusia a que cumpla con el “principio cardinal de la vida internacional” que, a su juicio, es “la no injerencia en los asuntos interiores” de otras naciones.

Solo es necesario ver para qué candidatos, véase Marine Le Pen (ultraderecha) o François Fillon (derecha) Rusia manifiesta sus preferencias, en la campaña electoral francesa, mientras que Emmanuel Macron (centroizquierda), que tiene un discurso muy europeo, sufre ciberataques. Esta forma de injerencia en la vida democrática francesa es inaceptable y yo la denuncio”, declara el ministro francés de Exteriores, Jean-Marc Ayrault.

A este mismo respecto ha alertado al país euroasiático que “ni Francia ni los franceses aceptarán que les dicten su elección”, una advertencia que también lanzó el miércoles el canciller galo en la tribuna de la Asamblea Nacional, donde acusó a Moscú de “difundir informaciones falsas”.

 

El Consejo de Defensa francés celebrará la semana próxima una sesión extraordinaria, auspiciada por el presidente, François Hollande, para reforzar las medidas de protección contra este tipo de amenaza.

Desde Alemania —donde se celebrará uno de los comicios más importantes de Europa en 2017— también hay temores de que los supuestos ‘ciberataques’ de Rusia interfieran en la campaña de los comicios generales previstos para septiembre.

Las acusaciones de los países europeos son similares a las formuladas desde Estados Unidos antes de la elección de Donald Trump como presidente y de ciertos alegatos sobre que Moscú influyó de algún modo en las recientes elecciones presidenciales de EE.UU.

Por su parte Moscú ha respondido concretamente a las acusaciones “absurdas” de Washington, rechazando su implicación en ataques de tal forma y asegurando que se trata de unas acusaciones carente de pruebas.

tqi/ktg/hgn/nal

Comentarios