En un discurso para conmemorar el cuarto aniversario del martirio del comandante iraní Qasem Soleimani y sus compañeros, el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, ha expresado sus condolencias por dos ataques terroristas con bomba ocurridos esta jornada cerca del cementerio, donde está enterrado el general Soleimani en la ciudad iraní de Kerman, aseverando que los que perdieron la vida en este ataque fueron martirizados en el mismo camino que tomó Soleimani.
Nasralá ha dejado claro que hoy los mártires de Kerman le recuerdan las declaraciones del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, quien dijo “el mártir Qasem asusta al enemigo más que el Qasem Soleimani vivo”.
“Hoy vemos que lo persiguen hasta su santuario. A pesar de su martirio, él está más presente que nunca en nuestros fusiles, misiles y bombas, en las lágrimas de los niños, en las oraciones de las mujeres, en la paciencia legendaria y en todo lo que vemos hoy como fruto de los sacrificios de este gran líder durante muchos años”, ha resaltado.
Al menos 103 personas han perdido la vida y otras 211 han resultado heridas en dos ataques con bomba cerca del Cementerio de los Mártires de Kerman, a donde miles de personas han acudido para conmemorar el cuarto aniversario del martirio del teniente general Soleimani, quien fue asesinado en un ataque perpetrado por Estados Unidos en Irak el 3 de enero de 2020.
En otra parte de sus declaraciones, ha destacado los sacrificios del general Soleimani y ha recalcado que el comandante iraní trabajó incansablemente con los grupos de Resistencia en la región para que alcanzaran la autosuficiencia.
Según Nasralá, el éxito de la Resistencia en la Franja de Gaza es el resultado de al menos 20 años de trabajo del general Soleimani.
“El mártir Hach Qasem estuvo presente en todas las etapas del trabajo de la Resistencia en diversos ámbitos, desde Palestina hasta el Líbano e Irak. Fue la figura central en el apoyo a la Resistencia y el establecimiento de estrechas relaciones entre todos los movimientos de resistencia, desde El Líbano hasta Palestina, Irak y Yemen”, ha señalado.
El líder del movimiento libanés ha aseverado que después de tres meses de guerra en Gaza, nadie en el régimen israelí afirma tener todavía una imagen de victoria.
La operación Tormenta de Al-Aqsa llevada a cabo por los combatientes palestinos contra el régimen israelí el 7 de octubre, y lo que está sucediendo en todos los frentes, han derribado la teoría del refugio seguro en la que se basaba la migración de judíos a la Palestina ocupada, ha remarcado, para luego agregar que la operación palestina puso a Israel en el camino de la desaparición.
Refiriéndose a la Palestina histórica que va desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo, Nasralá ha subrayado que la tierra de Palestina, desde el mar hasta el río, pertenece únicamente al pueblo palestino.
Nasralá ha lamentado que la masacre de Israel en Gaza demostró que las instituciones internacionales, la comunidad internacional y el derecho internacional no son capaces de proteger a nadie.
Además, ha advertido al régimen israelí que si “piensa lanzar una guerra contra El Líbano, combatiremos sin límites, sin restricciones, sin fronteras”.
tmv/rba