• Miembros de Hezbolá en un desfile en la ciudad de Nabatia, en el sur de El Líbano. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 18 de junio de 2022 13:17
Actualizada: viernes, 24 de junio de 2022 13:20

El Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) tendría “seis sorpresas” para el régimen de Israel, si estalla una nueva guerra entre ambos lados.

Así indica un artículo publicado el viernes por el diario árabe Rai al-Youm, que destaca la reciente escalada de tensiones entre el régimen de Tel Aviv y Beirut, después de que Israel trasladara un buque de producción de gas al yacimiento marítimo de Karish, parcialmente reclamado por Beirut.

Así la nota enumera las seis sorpresas de Hezbolá para los sionistas en un nuevo enfrentamiento:

Hezbolá atacaría más posiciones israelíes

Hezbolá lanzaría ataques contra más posiciones israelíes en comparación con la guerra de 33 días en 2006, pues ya cuenta con un arsenal extendido de los misiles de alta precisión. De hecho, objetivos vitales israelíes estarán al alcance de los misiles de la Resistencia.

De este modo, el régimen sionista no sería el único lado que procurará destruir las infraestructuras de la contraparte, sino que enfrentará la represalia de los libaneses. “Es probable que esta guerra trace nuevas ecuaciones disuasorias que eviten que Tel Aviv pueda recurrir a destrucciones generalizadas”, se lee en el texto.

Buques de Israel serían más amenazados

La segunda sorpresa sería el enfrentamiento en el mar, que haría parte fundamental de un posible conflicto en el futuro. En la guerra anterior, los combatientes de la Resistencia palestina solo atacaron el buque de guerra Saar, pero se espera que la futura confrontación naval sea más amplia en términos de alcance de misiles y ataques a barcos sionistas.

“Hezbolá tiene tácticas navales junto a otras herramientas que pueden generar muchas sorpresas”, añade el artículo.

Hezbolá penetraría en los territorios ocupados

En la guerra de 33 días, las fuerzas de Hezbolá mayormente realizaban “tácticas de guerra de guerrillas”, las cuales resultaron bastante eficaces; no obstante, en un futuro conflicto, la Resistencia podría recurrir a “tácticas de ataque en la guerra terrestre simultáneamente con la defensa”.

De hecho, tratarían de penetrar en los territorios ocupados por Israel y amenazar los asentamientos ilegales que han erigido los sionistas en la zona.

La Resistencia recurriría a la defensa antiaérea

Hezbolá podría utilizar, por primera vez, la defensa antiaérea, para dificultar así los movimientos de los helicópteros y aviones no tripulados (drones) israelíes, lo que también haría que los aviones de guerra del enemigo se vieran obligados a volar a gran altura para evitar ser atacados.

Hezbolá reemplazaría su vía de refuerzo

Los ataques aéreos del régimen israelí provocaron el 10 de junio el cierre del Aeropuerto Internacional de Damasco, la capital de Siria. El artículo precisa que los sionistas trataron, a través de esta medida, cortar la vía de refuerzo de la Resistencia por Siria. Sin embargo, Hezbolá iría a reemplazarla.

Habría una unión de frentes de Resistencia

Como la última sorpresa, la nota hace referencia a una unión de frentes de la Resistencia; De hecho, el régimen de Israel tendría que hacer frente al mismo tiempo a la Resistencia de Palestina, El Líbano, Siria, Irán e Irak, así como el movimiento popular yemení Ansarolá. De esta manera “esta sería la última guerra con el régimen de ocupación israelí”, concluye el texto.

tqi/hnb