• ¿Ayuda o injerencia? Buques europeos llegan al puerto de Beirut
Publicada: martes, 11 de agosto de 2020 22:53
Actualizada: miércoles, 12 de agosto de 2020 13:51

El Reino Unido, Francia y Alemania afirman que han enviado barcos al puerto de Beirut, bajo el pretexto de ayudar al pueblo libanés.

Después de que una enorme explosión sacudiera el martes 4 de agosto Beirut, la capital de El Líbano, y dejara más de 150 muertos y miles heridos, además de desaparecidos y desalojados, países europeos, como Francia y Alemania, están aprovechando este incidente para aumentar su injerencia en el país árabe, bajo la excusa de ayudar al pueblo y al Gobierno libanés. 

La Cancillería de Defensa del Reino Unido ha informado este martes que un barco de la Real británica (Royal Navy) ha llegado al puerto de Beirut con equipo ayuda y un equipo de especialistas para evaluar los daños que sufrieron las instalaciones.

Asimismo, Alemania ha dado a conocer que el 6 de agosto envió un barco desde el puerto de Limassol (Chipre), que llegó el mismo día a Beirut, para “apoyar y ayudar al pueblo” de El Líbano.

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia también anunció en su sitio web haber enviado el domingo el barco militar Tonnerre a Beirut para ayudar a la gente después de la potente explosión en la capital libanesa. El buque, según los funcionarios galos, porta a 700 soldados y militares para “llevar ayuda humanitaria a El Líbano”.

De hecho, el propio presidente de Francia, Emmanuel Macron, viajó la semana pasada a Beirut para reunirse con las autoridades locales, una iniciativa que recibió la condena de los franceses, quienes aseguraron que el mandatario no tiene legitimidad para erigirse como salvador de los libaneses y que su visita se arriesga a “molestar y desorganizar” la situación interna del país árabe.

Según los analistas, los problemas de El Líbano en este momento son grandes y no parece que la injerencia occidental vaya a resolverlos. Al contrario, cualquier intromisión es muy posible que genere más inestabilidad en el país árabe. 

mrz/ncl/hnb