• Panorama en una avenida de Beirut, capital de El Líbano, después de una enorme explosión en el centro de la ciudad, 4 de agosto de 2020.
Publicada: miércoles, 5 de agosto de 2020 1:30
Actualizada: miércoles, 5 de agosto de 2020 4:15

El Líbano declara el estado de emergencia en Beirut, donde una gigantesca explosión, al parecer de toneladas de nitrato de sodio, causó decenas de muertos.

El Consejo Supremo de Defensa de El Líbano, en una reunión sostenida este miércoles por la mañana, ha decidido declarar estado de emergencia de al menos dos semanas en Beirut (capital libanesa), de modo que los militares asumirán la responsabilidad de la seguridad de la ciudad.

Asimismo, han determinado un feriado de tres días y duelo público en el país, y el establecimiento de un comité para investigar el desastre ocurrido en el puerto de Beirut. La explosión fue tan fuerte que sacudió varias partes de la capital. A kilómetros de la escena de la explosión, se derribaron balcones, se derrumbaron techos y se rompieron las ventanas.

El gobernador de Beirut, Marwan Abud, ha anunciado que los estallidos han afectado a aproximadamente la mitad de la ciudad. El alto funcionario ha calificado el hecho como “un desastre nacional parecido a Hiroshima”.

El ministro de Salud libanés, Hamad Hasan, ha informado que hasta el momento más de 70 personas han muerto y otras 3700 han resultado heridas. La cifra de fallecidos podría aumentar debido a la gravedad de los heridos.

 

En los primeros minutos se especulaba que la causa de la explosión había sido un barco que transportaba fertilizantes o fuegos artificiales; sin embargo, recientes informes, si bien no oficiales, indican que podría tratarse del estallido de toneladas de nitrato de sodio.

La cadena libanesa Al-Mayadeen ha comunicado que, conforme a los primeros datos, la explosión no es fruto de un ataque terrorista.

El ministro libanés del Interior ha recalcado que todos deben esperar a los resultados de las investigaciones que se realicen para conocer la causa de la explosión, de acuerdo con lo comunicado por el Ministerio del Interior.

ncl/rha/hnb