El 18 de julio se conmemora el Día Mundial de Nelson Mandela, un luchador contra la opresión y la tiranía por lo cual estuvo 27 años en prisiones. El Centro Baréin para los Derechos Humanos aprovecha para hacer un llamamiento por las pésimas condiciones en las que viven los prisioneros en Baréin y pedir que se cumplan los estándares internacionales.
En Baréin suceden desapariciones forzosas, torturas y ejecuciones contra toda voz crítica. El Centro ha preparado el informe “Prisiones bareiníes, cementerio de vidas” para arrojar luz sobre la pésima situación de 5000 prisioneros de conciencia y políticos.
El Comité para la Protección de Periodistas señaló un aumento de ataques contra la libertad de prensa. En Baréin las autoridades están ejerciendo una política intimidatoria contra la prensa independiente.
Mientras la pobreza, la injusticia y la desigualdad persisten en nuestro mundo, ninguno de nosotros puede descansar, dijo Mandela. Tampoco descansa el pueblo bareiní por conseguir su libertad y derechos.
El mismo día en el que Mandela cumpliría 100 años se rememora su lucha como ejemplo de determinación y se lanza un mensaje: Baréin debe aplicar la legislación según el derecho y los acuerdos internacionales.
Isabel Pérez, Beirut.
kmd/alg