• Combatientes de Hezbolá exhiben su poderío misilístico en un desfile en el sur de El Líbano.
Publicada: lunes, 19 de febrero de 2018 1:18

El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá, amenazó el sábado al régimen de Israel con atacar sus campos gasíferos y petroleros en el mar Mediterráneo, si el Gobierno de Beirut se lo pidiese.

Medios de comunicación vinculados a Hezbolá han difundido este domingo las zonas gasíferas israelíes que podrían ser blanco de ataques del movimiento libanés en caso de que se desencadenase otra guerra con el régimen de Tel Aviv.

El campo de gas Tamar, el más grande de la costa de Haifa, que se encuentra a 90 kilómetros de la ciudad libanesa de Naqoura y a 35 kilómetros de las costas de El Líbano, se convierte en un objetivo accesible para Hezbolá.

Además, el campo gasífero de Leviathan, que se ubica en las aguas territoriales de varios países, incluido El Líbano, está a 100 kilómetros de la ciudad de Naqoura y casi cerca de 50 kilómetros de las costas libanesas. Según los informes, es otro blanco al alcance de los misiles de Hezbolá.

Tanin es otro campo de gas israelí que se sitúa 85 kilómetros de Naqoura y unos 30 kilómetros de las costas libanesas. Además, el campo gasífero de Karish, se encuentra a 75 kilómetros de la ciudad de Naqoura y a 5 kilómetros de las costas del país árabe.

Mapa de los territorios marítimos en disputa entre El Líbano y el régimen de Israel.

 

Asimismo, Dalit se encuentra a 95 kilómetros de la ciudad de Naqoura, y 50 kilómetros de las zonas costeras de El Líbano.

También los campos de gas de Mari-B y Noa, situados frente las costas de la Franja de Gaza, completan la lista de los blancos de Hezbolá en la próxima confrontación con Israel.

El Líbano emitió una licitación de exploración de petróleo y gas en el mar Mediterráneo, en zonas en disputa con Israel, lo cual aumentó instantáneamente las tensiones en la región y desató una retórica cada vez más antagónica por parte de ambos lados.

El ministro israelí de asuntos militares, Avigdor Lieberman describió la decisión libanesa sobre las licitaciones como “muy provocadora”. En respuesta, el primer ministro libanés, Saad Hariri, tachó los comentarios de Lieberman de “una clara provocación que Líbano rechaza”.

La frontera marítima entre El Líbano y los territorios ocupados por Israel ha sido durante décadas un tema candente, ya que Beirut y el régimen de Tel Aviv aún se encuentran técnicamente en estado de guerra.

mkh/ncl/krd/hnb