En declaraciones vertidas en una reunión semanal con legisladores libaneses, Berri afirmó que los israelíes están a punto de construir un muro a lo largo de la frontera, una barrera que se extendería desde las aldeas de Ras al-Naqoura hasta Aalma ech Chaab y desde Adaisseh hasta Kafr Kila, todas situadas en el sur del país árabe.
Según el alto legislador libanés, el régimen de Tel Aviv sigue adelante con este polémico plan pese a la oposición manifestada por la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para El Líbano (UNIFIL, por sus siglas en inglés), recogió el jueves la cadena de televisión local Al Manar.
“La fuerza de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en El Líbano llamó a los israelíes a no construir muros en áreas protegidas por estas fuerzas”, declaró, explicando que la construcción de este muro requeriría de trabajos de excavación en áreas agrícolas propiedad de ciudadanos libaneses.
La fuerza de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en El Líbano llamó a los israelíes a no construir muros en áreas protegidas por estas fuerzas”, dijo el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri.
Berri además condenó una reciente visita de los colonos israelíes, escoltados por militares, a la región fronteriza de Granjas de Shebaa, un hecho que supuso “una flagrante violación de la soberanía de El Líbano”. Los colonos profanaron el Mausoleo del Profeta Ibrahim (la paz sea con él), un sitio musulmán situado en la zona.
En junio, el diario árabe internacional Asharq Al-Awsat dio a conocer un proyecto millonario de Israel para levantar un muro de cemento a lo largo de la frontera sur de El Líbano en las Granjas de Shebaa, que antes de la guerra de 1967 formaban la frontera entre Siria y El Líbano, pero ahora son ocupadas por el ejército israelí.
Las fuerzas israelíes violan de manera frecuente el territorio y el espacio aéreo de El Líbano. Según denuncian las autoridades de Beirut, estas medidas provocadoras representan una amenaza para El Líbano.
mjs/ktg/hnb
