• Sayed Hasan Nasrolá , secretario general de Hezbolá
Publicada: viernes, 17 de abril de 2015 14:59
Actualizada: viernes, 17 de abril de 2015 18:37

El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá, ha destacado este viernes que Arabia Saudí ha fracasado en sus ataques contra Yemen.

Los grupos terroristas desde Boko Haram en Nigeria hasta Al-Shabab en Somalia y el grupo terrorista takfirí EIIL son frutos de esfuerzos saudíes, destaca Hasan Nasrolá.

En su discurso ofrecido en Beirut, capital libanesa, Nasrolá ha reiterado su apoyo a los yemeníes y rechazado fuertemente los ataques de Arabia Saudí contra el territorio yemení y los crímenes de guerra cometidos por ese régimen.

A este respecto, ha mencionado la matanza de miles de civiles yemeníes, en su mayoría mujeres y niños, y ha considerado el asedio del régimen de Riad a Yemen como un “gran crimen” que amenaza la vida de más de 24 millones de personas.

Una mujer yemení víctima de bombardeos saudíes contra Yemen. 13 de abril de 2015

 

Riad buscaba extender su hegemonía en el territorio yemení

De acuerdo con el máximo titular de Hezbolá, a pesar de que el régimen de Riad alega que el objetivo de sus ataques contra Yemen ha sido defender Al-Haramayn (las ciudades de La Meca y La Medina), el objetivo principal de esta agresión es socavar la independencia de ese pueblo árabe.

“Sí. Al-Haramayn están bajo amenazas, pero bajo amenazas de Daesh y del mismo pensamiento wahabí”, y hay que recordar que los grupos terroristas desde Boko Haram en Nigeria hasta Al-Shabab en Somalia y el grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe) son frutos de esfuerzos saudíes, ha destacado.

“¿Acaso la nación yemení quiere continuar con esta guerra?”, ha cuestionado al tiempo que ha denunciado que, destruyendo las infraestructuras en Yemen, el régimen saudí busca recuperar el dominio saudí y estadounidense sobre el territorio de este país. 

Para alcanzar esa meta, ha continuado, incluso se pretendió demostrar que se trata de un conflicto entre chiíes y suníes, o se alegó que se buscaba impedir la entrada de fuerzas yemeníes a la ciudad sureña de Adén, entre otros, pero esas alegaciones tampoco fueron fructíferas.  

El objetivo principal de bombardeos saudíes contra Yemen ha sido zonas residenciales e infraestructuras.

 

Creemos que los saudíes necesitan más tiempo para poder entender que los yemeníes no se rendirán, dice Hasan Nasrolá.

Arabia Saudí ha fracasado en Yemen

Mientras los saudíes han llegado al final del camino y no les queda otra opción que iniciar una agresión terrestre, la nación yemení todavía no ha hecho uso de todas sus opciones: “Creemos que los saudíes necesitan más tiempo para poder entender que los yemeníes no se rendirán”.

Pero han de saber, ha aseverado, que ese ataque, como el perpetrado por el régimen de Israel contra El Líbano, solo cosechará fracasos.

“Actualmente, el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdul-Malik al-Houthi, tiene la oportunidad de atacar a Arabia Saudí y entrar en su territorio (…) empero invita al pueblo a una paciencia estratégica”, ha recalcado.

El régimen de Israel es el principal vencedor de las políticas saudíes  

Por otra parte, Nasrolá ha cuestionado el origen del pensamiento takfirí y de los grupos terroristas que han destruido un sin número de sociedades, culturas y ejércitos, y ha preguntado ¿acaso no fueron los saudíes que claramente gastaron el dinero de los musulmanes y el gasto de las peregrinaciones en ese camino?

Aviones israelíes participan en agresión saudí contra Yemen.

 

Por muchos años, Irán ha esforzado para iniciar diálogos con Arabia Saudí y llegar a un entendimiento mutuo, siempre ha tendido la mano amiga, pero Arabia Saudí siempre la ha rechazado de una manera inapropiada, critica Nasrolá.

A criterio de Nasrolá, “las políticas saudíes destinadas a fortalecer y promover el pensamiento takfirí en todo el mundo han causado la matanza de un gran número de civiles inocentes en el nombre del Islam, de manera que el principal perdedor de ese juego ha sido la nación y la causa palestinas, y su gran vencedor ha sido el régimen israelí”.

El CSNU aceptó la propuesta del “verdugo”

“Fuera más conveniente que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) ordenaría el cese de la guerra, pero aceptó la propuesta del verdugo e ignoró a la víctima”, ha lamentado Nasrolá.

Tras apuntar que ocurre lo mismo con los avatares palestinos y libaneses, el líder de Hezbolá ha subrayado que esta resolución, como las otras resoluciones del CSNU “no es válida”.

Es un error comparar a Irán con Arabia Saudí

“Por muchos años, Irán ha esforzado para iniciar diálogos con Arabia Saudí y llegar a un entendimiento mutuo, siempre ha tendido la mano amiga, pero Arabia Saudí siempre la ha rechazado de una manera inapropiada”, ha criticado Nasrolá.

A este respecto, ha apostillado que sería un error hacer una comparación entre Irán y Arabia Saudí, pues Teherán siempre ha estado dispuesto a dialogar mientras Riad lo rechaza por sus fracasos en El Líbano, Siria e Irak, y “ahora las únicas opciones que le quedan son Baréin y Yemen”.

tas/ncl/nal