“Es momento de cerrar este comité (sobre el ataque de Bengasi), solo ha sido un esfuerzo partidista para desprestigiar a Hillary Clinton. No ha tenido éxito”, dijo el viernes Shaheen.
Es momento de cerrar este comité (sobre el ataque de Bengasi), solo ha sido un esfuerzo partidista para desprestigiar a Hillary Clinton. No ha tenido éxito”, dijo la senadora Jeanne Shaheen.
Clinton, durante su segunda audiencia celebrada el jueves ante el comité del Congreso sobre el caso Bengasi, que duró 11 horas, trató de desviar las críticas de los republicanos sobre el ataque ocurrido en 2012 contra el consulado de EE.UU. en Bengasi, este de Libia.

Clinton acusó a los republicanos de aprovechar políticamente el caso de Bengasi para ganar las elecciones presidenciales de 2016.
Por su parte, Dianne Feinstein, otra senadora demócrata, declaró que Clinton respondió tranquilamente a los republicanos, cuando estos la acusaron de ser la responsable de la muerte de cuatro estadounidenses en dicho atentado.
La senadora Claire McCaskill comentó que los republicanos “ciertamente no consiguieron perjudicar la campaña presidencial de Clinton (…)”.
El 19 de octubre, el republicano Mo Brooks amenazó con someter Clinton a un juicio político en su primer día de mandato si ella es elegida.
Un exfiscal estadounidense también ha revelado que cientos de misiles estadounidenses tierra-aire fueron “robados desde Libia” durante el atentado perpetrado el año pasado contra la embajada de su país en Bengasi.

El ataque perpetrado el pasado 11 de septiembre de 2012 contra la embajada de EE.UU. en Libia costó la vida a 3 diplomáticos estadounidenses y al primer embajador estadounidense en Libia desde 1979, Christopher Stevens.
Libia, que era el país más rico de África del Norte, desde la intervención militar extranjera y el posterior derrocamiento del exdictador Muamar Gadafi, se debate en una profunda crisis política con dos gobiernos y dos parlamentos que compiten por el poder.
alg/nii/