• Marines estadounidenses desembarcan de un avión Osprey V-22 en el Aeropuerto José Aponte de la Torre, 13 de septiembre de 2025, en Ceiba, Puerto Rico. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 2 de noviembre de 2025 3:27

Según un sondeo, la mayoría de los estadounidenses se opone a las operaciones navales y a una invasión militar contra Venezuela, mostrando un marcado escepticismo.

Una encuesta recién realizada por YouGov, una empresa de investigación de mercado y opinión pública, revela que los estadounidenses se oponen mayoritariamente a los ataques contra embarcaciones cerca de Venezuela y rechazan contundentemente una invasión militar al país suramericano. El sondeo, publicado el viernes, muestra el escepticismo ciudadano frente a la escalada militar en el Caribe.

Según los datos facilitados por la encuesta, el 42% de los consultados manifestó su desaprobación hacia los ataques navales ordenados por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras solo el 27% los apoya. Las operaciones, que según la administración estadounidense buscan interceptar narcóticos, han dejado 61 muertos desde septiembre.

Significativamente, el 43% de los encuestados cree que algunas de las embarcaciones destruidas eran navíos civiles o pesqueros. El gobierno no ha presentado evidencias que sustenten sus acusaciones sobre transporte de drogas.

En cuanto al despliegue naval, solo el 30% apoya la presencia de buques de guerra frente a las costas venezolanas, marcando una notable caída desde septiembre y unos 37 % se manifiesta en contra y el 32% se declara indeciso.

 

 

La oposición a una invasión militar se mantiene firme, con un 46 % de los estadounidenses rechazando el uso de la fuerza para derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro. Solo el 18 % respalda esta opción, mientras que el 36 % permanece indeciso.

La polarización política es evidente: el 66 % de los republicanos apoya la política de “matar a quienes traen drogas”, posición que únicamente comparte el 10 % de los demócratas. Los indecisos han aumentado considerablemente en el último mes.

El sondeo, con un margen de error del 4 %, refleja el creciente escepticismo hacia la estrategia venezolana de la administración Trump, en un contexto de tensiones crecientes en la región.

Desde septiembre pasado y bajo el argumento de combatir el narcotráfico, la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha desplegado desde agosto tres destructores, un buque de asalto anfibio, un crucero lanzamisiles, un submarino nuclear y alrededor de 4,500 infantes de marina en la región. La semana pasada, además, se desplegó el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, junto con cinco destructores.

No obstante, Caracas califica estas acciones como “una agresión armada para imponer un cambio de régimen” y advierte que el verdadero objetivo es “apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales” del país.

nsh/rba