El secretario del Departamento de Defensa (el Pentágono) de Estados Unidos, Pete Hegseth, despidió al director de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, por sus siglas en inglés), según dos fuentes familiarizadas con el asunto citadas por el periódico estadounidense The Washington Post.
Secretary of Defense Pete Hegseth has fired the director of the Defense Intelligence Agency, the latest senior military or intelligence officer to lose his position in a wider purge of national security agencies’ top ranks. https://t.co/ccRilrzG0O
— The Washington Post (@washingtonpost) August 22, 2025
Las fuentes señalaron que el despido está relacionado con un informe de la DIA que parecía no favorecer en cierta medida la narrativa de la Casa Blanca.
En junio, la agencia emitió una evaluación preliminar que los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán en junio no causaron daños significativos y que solo hicieron retroceder unos pocos meses el programa nuclear de Irán.
La evalución de la DIA, por tanto, contradecía las afirmaciones de la Administración del presidente Donald Trump, de que los ataques destruyeron por completo las instalaciones nucleares.
Un funcionario de la Administración Trump, familiarizado con las discusiones internas sobre Kruse, reveló que su futuro dentro de la DIA había sido incierto por meses y que la directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., Tulsi Gabbard, inicialmente buscaba reemplazarlo. Además, había sido blanco de ataques por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés); esta y la DIA se consideran estrechamente alineadas.
El teniente general Kruse había asumido el cargo en diciembre de 2023. De acuerdo con un exalto funcionario de inteligencia militar, era un “profesional consumado” y un “ejemplo de éxito como agente de inteligencia de la Fuerza Aérea”.
Asimismo, un oficial militar asignado a la DIA indicó que Kruse ha sido “muy transparente” y había gestionado de manera sobresaliente las tensiones y presiones sobre la agencia durante la Administración Trump.
Trump tiene un historial de despedir a funcionarios gubernamentales cuyos datos y análisis no coinciden con sus opiniones. En este contexto, a principios del agosto, Trump despidió a la persona responsable de recopilar los datos después de que el Departamento de Trabajo de EE.UU. publicara un informe que mostraba que el mercado laboral no estaba bien.
Estados Unidos, uniéndose a la agresión israelí contra Irán, llevó a cabo el pasado 22 de junio una ofensiva militar, dirigida contra tres instalaciones nucleares clave de Irán: Fordo, Natanz e Isfahán. Según el presidente Donald Trump, los ataques, ejecutados con bombarderos furtivos B-2 Spirit y bombas antibúnkeres GBU-57 de alta penetración, habrían causado “daños monumentales” y destruido completamente las capacidades de enriquecimiento de uranio de Irán, con el objetivo de frenar su supuesto programa nuclear armamentístico.
En respuesta, Irán lanzó misiles balísticos contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar el 23 de junio.
En sus repetidos discursos, Trump ha alegado la destrucción completa de las instalaciones nucleares de Irán, mientras que los medios de comunicación estadounidenses afirman lo contrario.
zbg/ncl/hnb