“Condenamos la invasión y el bombardeo de Siria por parte de Israel, una escalada de crímenes posibilitada por la negativa del presidente (estadounidense, Joe) Biden a suspender los envíos de armas estadounidenses a pesar del genocidio de Gaza”, afirmó el Consejo de Relaciones Islámicas-Estadounidenses (CAIR, por sus siglas en inglés) en su cuenta en X el lunes.
Según el colectivo musulmán, el apoyo armamentístico de la Adminstración de Biden al régimen sionista “ha envalentonado al acusado criminal de guerra (primer minstro israeli Benjamín) Netanyahu a desafiar el derecho internacional y atacar a Siria”.
-
Irán: Ataques israelíes contra Siria son violación a Carta de ONU
-
Yihad Islámica advierte de objetivos expansionistas de Israel en Siria
El CAIR enfatizó en su texto que “es hora de que la administración Biden deje de enviar armas a Israel y lo haga responsable de los crímenes en curso”.
We condemn Israel’s invasion and bombing of Syria—escalating crimes enabled by President Biden’s refusal to suspend U.S. weapons shipments despite the Gaza genocide. This inaction has emboldened indicted war criminal Netanyahu to defy international law and attack Syria.
— CAIR National (@CAIRNational) December 10, 2024
The… pic.twitter.com/vxK8Bl1k5m
Netanyahu: Altos de Golán serán siempre parte de Israel
El régimen Israel inició el lanzamiento de bombardeos el domingo contra varias zonas en Siria, misma jornada en que estalló una crisis política en el país levantino luego de que fuera derrocado el gobierno del presidente Bashar al-Asad a manos de grupos armados opositores, liderados por la alianza Hayat Tahrir al-Sham (HTS).
El ejército sionista atacó también el lunes almacenes de armas en el pueblo de Ain Menin, en el área de al-Tal, en el sur de Siria, así como sitios al norte de Al-Qarah, en el campo de Damasco, y zonas en el suroeste del país árabe.
Israel, que ya ha declarado Siria como su nuevo frente de guerra, tomó el control del lado sirio del monte Hermón en la zona desmilitarizada entre Siria y los territorios ocupados por Israel.
De hecho, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una descarada afirmación, anunció que los altos del Golán “serán siempre una parte inseparable de Israel”.
ayk/ncl/rba