• El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Publicada: sábado, 23 de marzo de 2024 8:59

La invitación del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al Congreso de Estados Unidos provocó que algunos legisladores hablaran de boicotear su discurso.

En medio de las crecientes críticas de los demócratas a Netanyahu y su gabinete por la guerra genocida contra los palestinos en la Franja de Gaza, el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, invitó el jueves al premier israelí a dar un mensaje en el Congreso.   

Esta medida causó que algunas figuras prominentes dentro del Partido Demócrata amenazaran con no participar en la sesión del discurso de Netanyahu por estar en contra del apoyo incondicional de la Administración de Joe Biden al régimen sionista.

Según el sitio estadounidense de noticias Axios, la congresista Rashida Tlaib, representante de origen palestino, enfatizó que Netanyahu “no debería venir al Congreso, debería ser enviado a La Haya” para ser juzgado por sus crímenes en Gaza.

 

Otro miembro de la Cámara Baja, Jamaal Bowman, aseveró que no asistirá al discurso del premier israelí porque “no hay nada que Netanyahu pueda decirme que pueda ayudar a mi distrito en absoluto”. También, aseguró que sus electores están enfadados con las atrocidades de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza.

Asimismo, el congresista Maxwell Frost dijo que no asistirá a la cita en cuestión “porque Netanyahu es una mala persona” que ataca a los civiles en Gaza.

Igualmente, Chuy García, miembro de Cámara Baja, declaró que probablemente no asistiría porque la coalición de derecha de Netanyahu representa el gabinete más extremista en la historia” del régimen de Israel.

En este contexto, otro miembro de la Cámara Baja, Greg Casar, instó al pueblo estadounidense a mostrar su desacuerdo con el viaje de Netanyahu a Estados Unidos.

En un comunicado, el Ministerio de Salud palestino informó el viernes que al menos 32 070 palestinos fueron asesinados y otros 74 298 resultaron heridos en los ataques israelíes durante los últimos 168 días.

Israel inició el 7 de octubre una guerra genocida en la Franja de Gaza tras sufrir una derrota sin precedentes en la operación Tormenta de Al-Aqsa, que ejecutaron ese mismo día los combatientes palestinos en represalia por los crímenes del régimen sionista contra la nación palestina.

msr/ncl/tmv