La histórica huelga en los tres grandes de la industria automotriz de EE.UU. podría amplificarse si las empresas no presentan mejores propuestas salariales, así lo advierte el presidente del sindicato United Auto Workers, Shawn Fain, en una entrevista con la cadena CBS.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que los trabajadores realicen huelgas en más plantas esta semana, Fain dijo que el sindicato está preparado para hacer lo que tienen que hacer.
Es más, aseguró que General Motors, Ford y Stellantis no tienen excusa para no resolver los conflictos salariales dados sus enormes beneficios de los últimos años.
El sindicato United Auto Workers que reúne a unos 145 mil trabajadores de la industria automotriz en Estados Unidos, exige mejores condiciones en todos los ámbitos para sus trabajadores, incluido un aumento salarial del 40 por ciento durante el próximo contrato de cuatro años.
Sin embargo, las tres empresas han estado ofreciendo aumentos de alrededor del 20 por ciento.
El callejón sin salida ha alimentado un punzante debate en Washington sobre las políticas económicas del presidente Joe Biden, y sobre si ha hecho lo suficiente para evitar o resolver la disputa automovilística.
En este momento, la huelga alcanza a unos 13 mil trabajadores, aunque podrían sumarse otros más adelante. Si la huelga se convierte en una medida a largo plazo, los fabricantes podrían sufrir pérdidas económicas millonarias.
glm/rba