Durante una conferencia de prensa, en respuesta a la pregunta de que si los Muyahidín Jalq deberían abandonar Albania, Yuri Kim, el embajador estadounidense en Tirana, ha afirmado que la decisión está en manos del Gobierno albanés, y que Estados Unidos lo apoya en el paso que tomen.
“Creo que es una decisión que debe tomar el Gobierno albanés. Una cosa está muy clara. Apoyamos el derecho de Albania a hacer cumplir sus leyes en su propio país”, ha enfatizado.
Ha denunciado también que los integrantes de MKO como invitados en este país deben respetar las leyes y los reglamentos de Albania.
Por un acuerdo alcanzado en 2014, Tirana le permitió al MKO asilo en Albania por razones humanitarias, pero, según las autoridades albanesas, fue violado cuando integrantes del grupúsculo participaron en actividades terroristas y cibernéticas.
Tras la victoria de la Revolución Islámica en Irán en 1979, MKO lanzó una campaña de atentados y asesinatos en Irán y se atribuyeron la responsabilidad de la muerte de unos 12 000, de los casi 17 000 iraníes muertos en atentados terroristas en las últimas cuatro décadas.
mkh/ctl/