• Una vista de la fachada del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en Washington, DC.
Publicada: miércoles, 7 de junio de 2023 2:32

EE.UU. sanciona a siete individuos y seis entes en Irán, China y Hong Kong bajo la supuesta acusación de apoyar el programa iraní de misiles balísticos.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos afirmó, en un comunicado emitido este martes, que las siete personas y las seis entidades añadidas a la llamada lista negra estadounidense, forman parte de una red que facilitó, supuestamente, la compra de piezas específicas para el desarrollo del programa de misiles iraní.

“Esta red realizó transacciones que permitieron la adquisición de piezas y tecnología sensibles y críticas para actores clave en el desarrollo de misiles balísticos de Irán, incluido el Ministerio de Defensa y la Logística de las Fuerzas Armadas de Irán”, reza la nota.

Entre las personas sancionadas figuran el encargado iraní de Defensa en China, Davud Damqani, acusado por Washington, de haber coordinado la transferencia de material militar de China a diferentes instituciones de Irán, incluido el Ministerio de Defensa.

 

El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera de EE.UU., Brian E. Nelson, aseguró que su país seguirá persiguiendo a aquellos entes que ayudan a Irán a eludir las sanciones impuestas en su contra para evitar el desarrollo del programa de misiles del país persa.

Estados Unidos afirma que los misiles balísticos iraníes son capaces de portar ojivas nucleares, pero Irán asevera que son armas convencionales y que su función es únicamente disuasoria y defensiva.

El nuevo paquete de sanciones fue anunciado la misma jornada en que Irán presentó su primer misil supersónico de fabricación nacional, Fattah (Conquistador), capaz de evadir todas las defensas antimisiles gracias a su alta velocidad, que supera 12 o 13 veces más la velocidad del sonido.

En un discurso pronunciado durante la exhibición del misil, el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, señaló que Fattah “aumentará el poder de disuasión de Irán” y evitará agresiones extranjeras. “Su mensaje para la gente de la región es un mensaje de seguridad, y su mensaje para aquellos que están pensando en atacar a Irán, es que la República Islámica es un país poderoso”, subraya.

ftm/cls/mkh