Un informe del Partido Republicano recién difundido muestra a “la crisis fronteriza como una de las mayores amenazas que enfrenta el pueblo estadounidense” y esboza soluciones reales de seguridad para implementar en el borde sur del país.
Según los republicanos, la iniciativa de ley para reanudar la construcción de un muro fronterizo con México fue presentada ante el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
El legislador Mark Green, en el texto señala que los republicanos no permitirán que el problema continúe, a pesar de que consideran que el presidente Joe Biden y el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, se niegan a hacer cumplir las leyes fronterizas.
We know physical infrastructure works. The Border Reinforcement Act of 2023 will focus on hiring more agents, invest in and upgrade technology, and continue construction on a border wall. @HomelandGOP @nyposthttps://t.co/DzBA3978cS
— Rep. Mark Green (@RepMarkGreen) April 24, 2023
La propuesta legal, denominada Ley de Refuerzo Fronterizo de 2023, exige transparencia del Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés).
La legislación exigiría que el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, reanude de inmediato la construcción de un muro en la frontera sur.
Además, garantiza que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y que los estados fronterizos tengan la infraestructura, el personal y la tecnología necesarios para recuperar el control en esa zona limítrofe.
Ese proyecto de ley fue redactado con el conocimiento de los agentes de la Patrulla Fronteriza, los propietarios de negocios locales, los agricultores, los ganaderos y las fuerzas del orden público estatales y locales, confirmaron los republicanos.
El proyecto de ley demanda además la contratación de 22 mil nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza y que Seguridad Nacional divulgue todos los datos mensuales, incluidos los referidos a las llamadas “fugas”, que actualmente no están disponibles para la ciudadanía.
El expresidente republicano de EE.UU. Donald Trump cargó contra los inmigrantes, en especial los provenientes desde países latinoamericanos, y permitió cerrar los 3000 kilómetros de frontera que separa a Estados Unidos de México con un muro, el cual tiene un costo de más de 20 000 millones de dólares.
A su vez, México ha rechazado en reiteradas ocasiones que no va a pagar por la construcción del muro.
ynr/hnb