• Crisis migratoria en EEUU, resultado de políticas imperialistas
Publicada: martes, 18 de abril de 2023 9:46
Actualizada: martes, 18 de abril de 2023 10:25

La lacra de la xenofobia no cesa en Estados Unidos y no importa quién tenga las riendas del poder, el resultado es siempre el mismo, o peor.

Beatriz fue secuestrada dos veces. Intentaba huir de la violencia, pero terminó en las “hieleras”, la red de campos de concentración del sistema migratorio estadounidense.

Junto a Beatriz, otros activistas reclaman frente a la Casa Blanca por el destino de cientos de miles de refugiados en una crisis humanitaria que ha causado cuantiosas víctimas.

El llamado Título 42, medida antimigratoria y supuestamente “sanitaria”, herencia del expresidente Donald Trump y que puso a miles de seres humanos en el limbo de las cárceles de inmigrantes y las separaciones familiares concluye en el próximo mes de mayo. Será reemplazado por el Título 8,  otro invento cruel para seguir alimentando la maquinaria.

Si bien el Título 42 es una herencia de la administración de Trump, lo cierto es que los demócratas, entre ellos Joe Biden, continuaron con la política de “mano dura” en contra de las comunidades inmigrantes. De allí que el levantamiento de la medida es irrelevante si se contrasta con la raíz del problema migratorio en EE.UU.

Así, bajo el Título 8, la suerte de los migrantes y refugiados detenidos dependerá del humor y prejuicios de los agentes de ICE o la patrulla fronteriza. Sin embargo, estos son los mismos uniformados que violentan, asesinan y desaparecen personas cada día.

Marcelo Sánchez, Washington. 

mrg/tqi