• Zelaia: EEUU ataca la economía de China por sus desarrollos
Publicada: miércoles, 9 de junio de 2021 17:39
Actualizada: miércoles, 9 de junio de 2021 19:13

El Occidente, con Estados Unidos a la cabeza, no aguanta el desarrollo de China, y por tanto, lanzan ataques económicos contra este país, opina un politólogo.

El Senado de EE.UU. aprobó el martes la Ley de Innovación y Competencia de EE.UU. de 2021 y de este modo, dio luz verde a destinar unos 250 000 millones de dólares a las empresas locales para competir con la tecnología de China. Al respecto, el comité de asuntos exteriores de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China ha denunciado este miércoles que tal medida muestra la “mentalidad de guerra fría” de Estados Unidos.

En esta misma línea, a través de una entrevista concedida este miércoles a la cadena HispanTV, el analista internacional y el presidente del grupo de consultoría español Ekai Center, Adrian Zelaia, ha destacado los desarrollos de China en las últimas décadas, para luego aseverar que Pekín ha estado preparada para ese ataque económico en su contra.

“China desde hace mucho tiempo sabía que en algún momento el Occidente iba a reaccionar frente a su desarrollo e iba a hacer un ataque”, ha subrayado Zelaia.

 

El gran problema histórico del Occidente, Europa y EE.UU., según el experto, es que dichos Estados tienen gobiernos que “trabajan para las élites corporativas de los que dependen”, y no para sus propios países.

Esa élite corporativa de las empresas multinacionales, ha proseguido el entrevistado, obtenía “grandes beneficios” a corto y a medio plazo, a través de utilizar la “mano de obra barata en china, deslocalizando una parte sustancial de la producción de EE.UU.”

En este sentido, Zelaia ha tildado de “enorme desastre” para el país norteamericano todo el dicho proceso. “Pero generó tremendos beneficios para las corporaciones que han controlado la política de EE.UU. hasta que parece que ha llegado claramente a una situación límite”, ha recalcado.

Fuente: HispanTV Noticias

nsh/tqi/hnb