Mediante un comunicado emitido este martes, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de EE.UU., ha agregado a siete libaneses a la lista de sanciones, escudándose en el hecho de que mantienen vínculos con el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y Al-Qard Al-Hassan (AQAH), una de sus instituciones financieras.
Según la información divulgada sobre esta cuestión, dichas personas están relacionadas con la AQAH, ente que pasó a engrosar dicho listado en 2007 y sobre el que Washington reclama que Hezbolá lo utiliza para obtener acceso al sistema financiero internacional.
“El sistema financiero de Hezbolá, desde los niveles más altos hasta personas de nivel laboral, sigue abusando del sector financiero libanés y agotando los recursos financieros de El Líbano”, ha manifestado la directora de la OFAC, Andrea Gacki.
EE.UU. ha incluido en la lista negra a Ibrahim Ali Daher, jefe de la Unidad Central de Finanzas de Hezbolá, Ahmad Mohamad Yazbeck, Abbas Hassan Gharib, Wahid Mahmud Subayti, Mostafa Habib Harb, Ezzat Youssef Akar y Hasan Chehadeh Othman.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha indicado, además, que estas sanciones implican el veto de entrada al país norteamericano, así como la congelación de los activos que las personas señaladas puedan tener bajo soberanía estadounidense. Es más, cualquier trato con estas siete personas expondrá a los que hayan violado las sanciones a embargos secundarios de parte de Washington.
En un esfuerzo por reducir la popularidad de Hezbolá en El Líbano, el Gobierno de EE.UU. ha incluido una serie de medidas en su agenda. De hecho, Washington ya ha aplicado varias rondas de sanciones contra individuos y entidades relacionados con Hezbolá. El líder de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá, y su vice secretario general, el sheij Naim Qasem, se encuentran también en dicha lista negra.
Hezbolá ha dejado claro, sin embargo, que no le preocupan las sanciones, pues las considera, más bien, una medalla de honor a la Resistencia. El líder de Hezbolá resta importancia a las medidas estadounidenses y afirma que la Resistencia libanesa seguirá luchando contra los grupos terroristas y contra la ocupación de Palestina por el régimen israelí.
nsh/anz/rba