El economista Julio Gambina, en una entrevista concedida este sábado a HispanTV, ha abordado el nuevo rescate económico de 900 mil millones de dólares —un pago de 600 dólares aprobado el pasado 21 de diciembre por el Congreso estadounidense para enfrentar la crisis del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19—, pero que el presidente Donald Trump rechazó el jueves, aduciendo que 600 dólares no es una cifra suficiente para los necesitados.
Propuso en su lugar modificar la legislación e incluir una segunda ronda de cheques de estímulo de al menos 2000 dólares, que es “una cifra mayor todavía para cada beneficiario” para, según Gambina, “devolver el problema al Congreso y ponerlo de manifiesto ante los ciudadanos estadounidenses”.
Trump, aunque se está yendo de la Casa Blanca, con esto quiere decir “yo soy imprescindible”, también le está diciendo a la población estadounidense que se equivocó al no elegirlo, porque está en condiciones de resolverlo mejor que el Gobierno entrante de Joe Biden, añade el entrevistado.
Gambina advierte, asimismo, que, si el Congreso aprueba la propuesta de Trump, esto sería un problema para el nuevo Gobierno que asume el enero próximo, “porque tendrá que resolver la ecuación de asignar estos recursos a la población beneficiaria”.
El inquilino de la Casa Blanca, insistiendo en su teoría de la conspiración, aún no ha reconocido la victoria del demócrata, Joe Biden, y ha recurrido a argumentos como el fraude electoral o que llevará el tema de las elecciones a instancias judiciales, pero hasta ahora todas las acciones legales del republicano y de su equipo han fracasado .
Fuente: HispanTV Noticias
mrp/hnb/nii/
