• Reportan niveles históricos de voto por correo en EEUU
Publicada: viernes, 30 de octubre de 2020 2:23
Actualizada: domingo, 1 de noviembre de 2020 12:34

A pocos días de las elecciones presidenciales en EE.UU., las agencias electorales reportan niveles históricos de voto por correo o por adelantado al 3 de noviembre.

Aunque nadie sabe aún el porqué de los motivos del presidente Donald Trump para evadir sus impuestos, las elecciones generales en Estados Unidos generan expectativas históricas. De acuerdo a las autoridades, se proyecta que más de 150 millones de estadounidenses acudan a las urnas hasta el 3 de noviembre.

Ante ello no sorprende que hasta el momento se reportan más de 60 millones de votantes, muy por encima de la participación observada en las elecciones de 2016. En las calles y precintos electorales muchos recuerdan los últimos cuatro años como los peores en la historia de Estados Unidos.

Quienes apoyan al presidente Trump van quedándose sin argumentos. Y es que los indicadores macroeconómicos simplemente no respaldan las promesas de una estrella de reality show que debe casi 1000 millones de dólares, anda en bancarrotas y escándalos de índole personal, pero que además se excusa de las obligaciones tributarias que todos los ciudadanos deben obedecer.

Y los votantes indecisos, a su vez, tampoco quieren respaldar al arquitecto de la catástrofe de descontrol de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, y sus cuantiosas víctimas. Así, por su parte, quienes apoyan al candidato demócrata a las elecciones de EE.UU., Joe Biden, y a los demócratas creen que este es la antítesis de la actual Administración, el retorno a la normalidad, según algunos.

Encuestas de diversos medios de comunicación otorgan un importante margen de preferencia electoral a los demócratas. De hecho, estados como Michigan, Pennsylvania y Wisconsin, que en 2016 le dieron la victoria a Trump, hoy parecen abandonar a los republicanos, quienes en un intento desesperado se han distanciado hasta cierto punto del presidente y sus excentricidades.

Marcelo Sánchez, Miami.

mhn/mkh