“Estados Unidos ha sido borrado de la política exterior del mundo geopolítico internacional. Entonces, necesita una contraparte. ¿Dónde la encontró? En las protestas populares”, ha argumentado este sábado el periodista Axier Amo Izarra.
En un análisis ofrecido a HispanTV, el experto ha indicado que Trump ya no tiene más escenarios para sacar rédito político, y si le queda algo, es recurrir a una confrontación para impedir la pérdida de más votantes.
En cuanto a las continuas marchas en Portland, que se ha convertido en epicentro del descontento popular, Izarra ha dicho que los activistas quieren enviar el mensaje de que Portland es una ciudad rebelde.
“Portland ha sido castigada por una injusticia social (…), por esto, la gente está confluyendo en esta ciudad”, ha agregado.
De acuerdo a un informe publicado el lunes en la revista estadounidense Washington Post, Trump desplegó 114 agentes federales en Portland a mediados de julio, quienes para aplastar las protestas, usaron gases lacrimógenos y la fuerza contra los manifestantes, incluidos contra los periodistas del Canal Uno de Rusia, que la semana pasada sufrieron heridas y perdieron sus equipos mientras cubrían los disturbios cerca del tribunal federal.
El despliegue de las fuerzas gubernamentales en Portland exacerbó aún más la situación. Los manifestantes, que hace casi dos meses salieron a las calles para denunciar la brutalidad policial y la injusticia racial tras la muerte de George Floyd a manos de un policía blanco, se opusieron a la presencia de los agentes federales, exigiendo su retirada.
El inquilino de la Casa Blanca lleva semanas amenazando con la intervención de fuerzas federales tras las multitudinarias protestas antirracistas. Además, ha amenazado con hasta 10 años de prisión mediante la aplicación de leyes federales para aquellos que vandalicen o hagan daño intencionado a una propiedad federal durante las protestas.
Fuente: HispanTV Noticias
msm/ctl/mkh/hnb