El brutal asesinato de George Floyd a manos de un policía estadounidense en la ciudad de Mineápolis, en el estado de Minnesota (norte), ha desatado una ola de protestas en todo EE.UU. y en varios otros países para exigir justicia para el afrodescendiente y el fin de la violencia de la Policía en este país norteamericano.
El periodista y editor de Las Jornadas Sin Fronteras, Jaime Hernández, ha abordado los disturbios —los peores desde 1968, cuando asesinaron al activista de los derechos civiles Martin Luther King— y ha hecho notar que los Estados Unidos del presidente Donald Trump, se ha convertido en “enemigo de su propia gente”.
“Es obvio que estas marchas demuestran el ánimo de la ciudadanía, me refiero a la ciudadanía en general, blancos, negros, latinos. Ya hay un hartazgo con este racismo que se ha exacerbado precisamente durante la presidencia de Donald Trump. Es evidente que esta presidencia ha sido la que ha conseguido que EE.UU. se convierta en enemigo de su propia gente”, ha afirmado Hernández en una entrevista concedida este viernes a HispanTV.
El analista político ha aducido que desde 2017, cuando Trump llegó oficialmente a la Casa Blanca, “se han vulnerado y violado como nunca antes” los derechos humanos en la supuesta cuna de la libertad.
EE.UU., bajo la presidencia de Trump, de acuerdo con el entrevistado, es “un Estado fallido (…) Por traer el ambiente de ingobernabilidad, por traer la violación de los derechos humanos y por atentar contra su propia gente”, recalca.
La violencia policial es la sexta causa de muerte entre los jóvenes afrodescendientes en EE.UU. Estos tienen, según un estudio de las universidades de Michigan, Rutgers y Washington, 2,5 veces más de posibilidades de morir a manos de la Policía que los blancos.
Fuente: HispanTV Noticias
ask/lvs/msf