Según informó la cadena estadounidense CNN, la policía de la ciudad de Minneapolis, en EE.UU., arrestó el viernes al corresponsal de este canal Omar Jiménez y a su equipo mientras transmitían en vivo las manifestaciones por la muerte de George Floyd, un afroamericano que fue asesinado el lunes por la policía estadounidense.
“Un periodista de CNN y su equipo de producción fueron arrestados esta mañana en Minneapolis por hacer su trabajo, a pesar de identificarse, … Las autoridades de Minnesota, incluido el Gobernador, deben liberar a los tres empleados de CNN de inmediato”, informó la cadena mediante un comunicado.
Además, el informe hizo énfasis en que la detención del equipo es “una clara violación de sus derechos de la Primera Enmienda” de la Constitución de Estados Unidos, que defiende la libertad de expresión y la libertad de prensa, entre otros casos.
El gobernador de Minneapolis, Tim Walz, en un diálogo con el jefe de la cadena CNN, realizado en la misma jornada, calificó de “inaceptable” la detención de los reporteros y aseguró que hace lo posible para la liberación inmediata del grupo.
De acuerdo con un miembro de CNN, la policía justificó el arresto alegando que el equipo estaba detenido porque se les dijo que se cambiaran de lugar, y no lo hicieron.
“Podemos regresar a donde quieras. Estamos al aire aquí ahora … Ponnos de nuevo donde quieras. Nos estamos apartando de tu camino, donde quieras que salgamos, nos quitaremos de tu camino”, pidió Jiménez antes de que se lo llevaran.
Josh Campell, otro miembro del grupo, que también estaba en el área, indicó que la policía se acercó a él también, pero le permitió permanecer allí, una cuestión compleja que pone en duda la detención de Jiménez porque es latino y negro, pero su compañero blanco no fue detenido.
“Me trataron de manera muy diferente a (Jiménez), pidieron cortésmente que retrocediera, no sacaron las esposas. Es muy diferente a lo que experimentó Omar”, lamentó Campell.
Horas después del arresto, CNN informó de la liberación del grupo.
No es la primera agresión de este tipo en EE.UU., la brutalidad de la Policía estadounidense ha suscitado críticas de varias organizaciones de derechos civiles que aseguran que la comunidad afroamericana es blanco de una grave e incesante ola de abusos en la que los agentes están involucrados.
shz/lvs/mrz/mjs
