“La estrategia de EE.UU. sería intentar forzar a los firmantes europeos del pacto […] y presionar directamente a la Unión Europea para que adoptaran medidas de continuidad en este embargo de armas”, ha argumentado este martes Adrian Zelaia, presidente de Ekai Center, en una entrevista a HispanTV.
Según la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), Irán tiene prohibido comprar armas convencionales ofensivas desde 2015 hasta un período de cinco años. La cláusula expirará el próximo 18 de octubre y, a partir de entonces, el país persa podrá comprar armas a otros países.
El representante especial de EE.UU. para Irán, Brian Hook, ya dijo que Washington estaba trabajando para extender el plazo del embargo de armas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra Irán, pues considera que es una “negligencia diplomática” permitir que se levante el bloqueo este año.
Pero los esfuerzos del Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, al parecer no cuentan con el apoyo internacional, ni siquiera el de sus aliados europeos, por ejemplo: el del Reino Unido, Francia y Alemania, que son otros firmantes del pacto nuclear.
Fuente: Noticias HispanTV
mjs/nii/
